Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
3 de febrero de 2023
EN HOMENAJE A LA MEDICINA

El diseño y los protagonistas del nuevo billete de $2.000

El Banco Central de la República Argentina aprobó la emisión de la nueva denominación que entrará en circulación a partir del segundo semestre: ¿Quiénes son las figuras que aparecen en el diseño?

El diseño y los protagonistas del nuevo billete de $2.000
Compartir

Es un hecho. En Argentina comenzarán a circular los billetes de $2.000 a partir del segundo semestre del 2023. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de la nueva denominación y ya se dio a conocer la imagen del mismo y a quienes rendirá homenaje.

Su diseño se realizó en conjunto con la Casa de la Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina. Tiene como protagonistas al Instituto Malbrán, a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo, grandes figuras de la medicina en nuestro país.

El Malbrán tiene como propósito participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios del ámbito público. Cecilia Grierson fue profesora, filántropa y la primera médica de la Argentina, graduada en 1886, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Mientras que Ramón Carrillo fue neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y el primer ministro de Salud de la Nación, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. 

A mediados del año pasado, Alberto Fernández y el titular del BCRA, Miguel Pesce, anunciaron la creación de una nueva familia de billetes, que según indicó Telam, estará compuesta por los siguientes billetes: $100, María Eva Duarte de Perón; $200, Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; $500, María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; y $1.000, José de San Martín.

Por su parte, se encuentra en evaluación la posibilidad de realizar billetes de $5.000 y por el momento, se descarta la emisión de papeles de $10.000.
 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRáFICA

Desdoblamiento: frente al espejo de la historia

El debate en el peronismo por la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires pone el foco en una práctica que era común hasta la llegada del propio peronismo   

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET