Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
27 de febrero de 2023
151° PERIODO

La Legislatura se prepara para la apertura de sesiones

Este martes, el Senado realizará la sesión preparatoria donde se oficializarán algunos cambios de autoridades y se darán curso a las formalidades.

La Legislatura se prepara para la apertura de sesiones
Compartir

Tal como anticipó LaTecla.Info, este miércoles desde las 17 horas, el gobernador Axel Kicillof dará inicio al 151 período de sesiones ordinarias en la Legislatura, con un discurso en el que repasará sus logros de gestión con la mira puesta en las elecciones.

Pero antes de eso, este martes a las 14 horas, el Senado de la Provincia realizará una sesión preparatoria en la que se dará curso a una de cambios de autoridades. 

Por caso, dejará su cargo Claudio Grasso, actual prosecretario administrativo de la Cámara alta, para jubilarse.

También habrá cambios en las autoridades de bloque. Tal como se anticipó, Alejandro Rabinovich asumirá como presidente de bloque del PRO en el marco de un acuerdo interno. Hasta ahora, quien ocupó dicho cargo fue Cristian Gribaudo.

Rabinovich llegó al parlamento de la mano del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, con quien sigue colaborando en el Municipio de manera ad honorem. 

En la sesión preparatoria, además, se darán curso a las formalidades de la asamblea legislativa que tendrá lugar el día posterior, como la comisión que lo recibirá en el palacio el día miércoles, donde se espera la presencia de un importante grupo de intendentes, funcionarios nacionales, los jueces de la Suprema Corte, el arzobispo de La Plata y, por supuesto, todos los miembros del Gabinete. 

En su discurso, Kicillof hará un "repaso de gestión, con la puesta en valor de los logros obtenidos" y, en ese marco, no se descarta que interpele a la oposición en clave electoral exigiéndole que se pronuncien en torno a la disputa entre la Ciudad de Buenos Aires y la Nación por la cuestión de los recursos coparticipables.

“Todo aquello que le falta a la Provincia -escuelas, hospitales, rutas, agua potable y cloacas- es porque hace más de 30 años recibe menos de lo que le corresponde en concepto de coparticipación federal", será la bajada de línea.

Fuentes cercanas al dirigente dejaron trascender que además cuestionará la decisión de la Corte de fallar en favor del Gobierno porteño en ese sentido y aludirá a que "nos quitan fondos para dárselos a la ciudad más rica del país".

En el discurso, también hará referencia a temas como educación, salud, seguridad, producción, políticas de vivienda, recreación y cultura, además de las políticas de impulso al sector turístico y cultural. 
 

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET