Decididos a ir por todos los espacios que se disputarán en los comicios de este año, los radicales bonaerenses mueven fichas buscando posicionarse ante la interna que deberán disputar ante el PRO. En este marco, y cuando a nivel nacional comienzan a definirse algunas cuestiones clave, desde el interior provincial los boina blanca reclaman claridad y celeridad en la toma de decisiones.Por su parte, Abad manifestó que el partido se encuentra “dialogando, escuchando a los vecinos, elaborando propuestas de trabajo, con el horizonte puesto en un cambio verdadero y profundo, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires”. En este contexto, el jefe comunal de Magdalena, Gonzalo Peluso, aseguró a La Tecla que los intendentes de Adelante Buenos Aires buscaron que Manes cuente qué tiene pensado "de cara a estos dos meses, que son importantes de cara a las definiciones, y manifestarle nuestro acompañamiento y nuestro apoyo, tanto a él como a Maxi Abad". Además, se refirió al a interna de sus socios del PRO, señalando que "claramente van a quedar Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich", no descartando la posibilidad de fórmulas mixtas. "No hay que asegurar ni descartar nada, son medidas que se van a ir dando a medida que avance el año y nos acerquemos al cierre de listas". En tal sentido, descartó la posibilidad de internas abiertas en el radicalismo, como pide el sector que comanda el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y se mostró partidario de que haya una sola lista radical en los distritos. "Entiendo que por una cuestión de inteligencia y de especulación electoral, si se quiere, ir con dos candidatos radicales en el interior, sobre todo, es un riesgo. Porque algún competidor de nuestro espacio podría terminar pasando por el medio", añadió. Por último, mencionó que se terminaron de conformar las mesas de trabajo sobre políticas puntuales, que fueron presentadas días atrás desde la Fundación Poder. ![]() "Estamos trabajando en equipo, diagnosticando la situación y elaborando propuestas, con hombres y mujeres que tienen responsabilidades de gestión en el día a día”, destacó el diputado nacional Facundo Manes, mientras que Abad sostuvo: “Dialogando, escuchando a los vecinos, elaborando propuestas de trabajo, con el horizonte puesto en un cambio verdadero y profundo, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires”.. Por su parte, el presidente del foro de intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires, Miguel Fernández, señaló que “fue un encuentro de trabajo muy importante, con un aporte de quienes estamos con responsabilidades de gestión de manera cotidiana”. Según se especuló en los últimos tiempos, habría acuerdo para conformar fórmulas mixtas con sus socios amarillos, con Larreta-Morales conformando un eje y el otro, liderado por Bullrich, sin vice radical a la vista. “Ahí es donde podría encajar Facundo, de hecho mantuvo algunos contactos con ella, veremos si finalmente termina siendo el vice de la exministra”, especulan algunos en el seno del radicalismo. Sin embargo, no faltan quienes ven en ese jugada un riesgo: que la base radical no se sienta cómoda con ir otra vez detrás del PRO. Y, especialmente, que sea un tironeo muy fuerte a la derecha, hasta llegar a coincidencias con los halcones amarillos. De hecho, el propio Manes mantuvo, no hace demasiados días, contactos con Juan Schiaretti y su peronismo no K, intentando sumar un polo con cierta representatividad a su proyecto de futuro. En medio de tanta especulación, un intendente de la UCR confesó que no pierden las esperanzas con respecto a una posible postulación de Facundo Manes a gobernador bonaerense. “Sabemos que no es algo que él quiera, pero bueno, la ilusión la tenemos”, sostuvo, sabedor de que la negativa del neurocientífico fue reiterada y rotunda. RONDA DE REUNIONES Lo que se inició este martes con los intendentes de Adelante Buenos Aires se extenderá en las próximas semanas a legisladores, concejales, consejeros escolares y candidatos a jefes comunales. El próximo martes 4 de abril, Manes y Abad reunirán a los legisladores que tiene la UCR para contar lo que se está realizando y cómo se encara este proceso preelectoral en el cual el radicalismo busca crecer en músculo político. Luego le seguirá un encuentro con más de 400 concejales y consejeros escolares que la Unión Cívica Radical tiene en el territorio bonaerense, para culminar la ronda de reuniones “con 110 candidatos a intendentes que ya tenemos en la Provincia”, aseguró el presidente del partido. |