Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
17 de abril de 2023
UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Kicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitas

Una encuesta de Managment & Fit midió la imagen de los principales referentes políticos de cara a los próximos comicios. Las cifras, alegran y preocupan en igual medida al oficialismo bonaerense.

Kicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitasKicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitasKicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitasKicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitasKicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitas
Compartir

Un relevamiento de Managment & Fit, que fue realizado entre el 27 de febrero y el 13 de abril y contó con la participación de 1500 personas, sondeó la opinión pública de cara a las próximas elecciones.

A nivel nacional, quienes mejor imagen poseen son Sergio Massa (37,4%), Horacio Rodríguez Larreta (36,2%), Javier Milei (35,6%), Cristina Fernández de Kirchner (32,3%) y Alberto Fernández (31,6%).

Sin embargo, en probabilidad de voto, sólo hay tres candidatos que se imponen: Rodríguez Larreta (40,4%) por Juntos por el Cambio, Milei (37,8%) por La Libertad Avanza y Alberto Fernández (37,5%) por el Frente de Todos.

Kicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitas

Teniendo en cuenta que las principales preocupaciones del electorado son la inflación y la inseguridad, el 59,2% de los encuestados consideró que el país necesita “un cambio total” y que el próximo presidente deberá tener “un liderazgo firme y capaz de imponer sus ideas”.

Asimismo, un 22,2% afirmó que le gustaría que gane Juntos por el Cambio, frente a un 21,9% que prefiere la continuidad del Frente de Todos. El 14,3% quiere en el sillón de Rivadavia a La Libertad Avanza, el 6,4% al peronismo no K, el 4,9% al Frente de Izquierda y el 3,2% a otro espacio. Un 27% se manifestó indeciso.


Internas y escenarios
En otro orden, la consultora midió a los candidatos de Juntos por el Cambio. El jefe de Gobierno porteño es quien lidera la interna: lo elige el 21,4% de los votantes opositores. Lo siguen Patricia Bullrich (9,7%), Mauricio Macri (6,1%), María Eugenia Vidal (4,6%), Facundo Manes (2,9%) y José Luis Espert (2,8%).

Si mañana fueran las elecciones, el libertario Javier Milei sería el ganador indiscutido. En cualquiera de los tres escenarios planteados, el economista se posiciona con más del 23% de intención de voto. Lo siguen Rodríguez Larreta y el ministro Sergio Massa.

Kicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitas

Sin embargo, en la Provincia las cifras cambian rotundamente. Axel Kicillof es quién mayor intención de voto obtiene en todos los escenarios, superando el 29% de mención. El segundo lugar, lo ocupa Diego Santilli en el Escenario I, y el candidato de Javier Milei en los escenarios II y III.

Kicillof retendría la Provincia, pero con una legislatura poblada de libertarios y cambiemitas

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET