Apps
Jueves, 23 enero 2025
Argentina
2 de mayo de 2023
PARITARIAS

Sin oferta concreta, los docentes piden adelantar aumentos de salarios

Autoridades provinciales mantuvieron una reunión con el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB). No hubo propuesta de recomposición, y los gremios reclaman acelerar cuotas. Mañana, será el turno de los gremios estatales bonaerenses.

Sin oferta concreta, los docentes piden adelantar aumentos de salariosSin oferta concreta, los docentes piden adelantar aumentos de salarios
Compartir

Los docentes volvieron a sentarse esta mañana con las autoridades provinciales para discutir los aumentos salariales, luego de que Axel Kicillof aceptara el pedido de los sindicatos para activar la cláusula de revisión y monitoreo con el fin de renegociar la paritaria.

El encuentro finalizó sin una oferta concreta de recomposición salarial por parte de Gobierno bonaerense, en un cara a cara que sostuvieron con los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

En febrero, el FUDB había aceptado un 40% de aumento a abonarse en tres tramos. Este acuerdo es el que intentaron actualizar en las negociaciones de hoy, dado que en lo que va del año la inflación superó los 20 puntos y con ello, las expectativas de propios y ajenos.

Sin una propuesta, los sindicatos reclamaron adelantar el calendario de incrementos salariales, confiando en la buena voluntad del Ejecutivo. “Tiene que haber una recomposición del salario por la escalada de la inflación”, lanzó el titular de Suteba, Roberto Baradel, al finalizar el encuentro.

Sin oferta concreta, los docentes piden adelantar aumentos de salarios

Además, los representantes gremiales aseguraron que acercaron a las autoridades la inquietud de ampliar ese calendario acordado, a raíz de la escalada inflacionaria.

El mismo pedido de reabrir paritarias habían efectuado los gremios estatales ATE, UPCN, FEGEPPBA y los judiciales de la AJB, que fueron convocados para este miércoles a una primera reunión de revisión salarial.

“Valoramos la convocatoria ya que atiende la demanda de la organzación. El llamado se da luego de mantener conversaciones con autoridades de la provincia, entendiendo que la elevada inflación superó los acuerdos realizados y los salarios empezaban a perder a mano de la misma. El aumento acordado quedó corto por el aumento constante de precios”, señaló en ese sentido Oscar de Isasi, secretario general de ATE.

“Realizamos este pedido al Ministro ya que estamos frente a una preocupante escalada inflacionaria, que de no ser atendida hará que las y los trabajadores pierdan poder adquisitivo”, habían manifestado desde la AJB.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE ROSCA

Gestión y política: Kicillof inició una ronda de reuniones individuales con su tropa

De cara a lo que promete ser un año complicado, el Gobernador mantuvo una serie de reuniones con sus ministros. Repaso de gestión y planificación del 2025 a la orden del día.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET