Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
11 de mayo de 2023
NEGOCIACIÓN EN MARCHA

Maratón de paritarias: acuerdos para adelantar aumentos

El Gobierno bonaerense citó para esta tarde a estatales, docentes y judiciales. En primer turno, los trabajadores de las 10.430 acordaron adelantar aumentos a mayo y reabrir negociaciones.

Maratón de paritarias: acuerdos para adelantar aumentos
Compartir


La disparada de la inflación puso en alerta a los gremios de la administración pública bonaerense, que reclaman adelantar aumentos salariales y revisar los acuerdos pactados para este año.

Luego de una ronda de “estudio”, en los que docentes, estatales y judiciales se fueron con las manos vacías, crecieron los reclamos para que el Ejecutivo de Axel Kicillof realice ofertas concretas para empezar a analizar nuevos reajustes de sueldos.

En medio de la agitación gremial, el Gobierno provincial convocó a las entidades sindicales, reuniéndose en primer turno con los trabajadores nucleados en la Ley 10430.

Allí, acordaron adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio, con lo que la suba salarial promedio será del 40% a mayo de 2023. El acuerdo también incluye el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en junio.

Con una estimación inflacionaria del 7,5% para abril, los docentes reclamaron adelantar aumentos acordados en febrero, que eran del 40% en el mes de julio (18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio).

La semana pasada reclamaron incrementar en retroactivo la suma acordada para marzo en un 5% (o sea, llegar a 23% para ese mes), adelantar el porcentaje de julio a mayo (sumarían aquí 22%, para alcanzar el 45%) y agregar un 20% más para julio.

Por su parte, los estatales habían pactado en febrero también un 40% (20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio) y en la última reunión pidieron que se adelante la cuota de julio para cobrar en mayo con un incremento del 20% y volver a discutir en paritarias durante el mes de junio. 

Los judiciales, en tanto, acordaron un aumento de 20% a cobrar en Mayo (6% ya acordado previamente más el adelantamiento a mayo de la cuota de 14% de julio). Sumando un 40% en los primeros 5 meses del año e impactando en la próxima cuota del medio aguinaldo.

Asimismo, habrá un adelantamiento de la Reapertura de la Paritaria a junio (originalmente acordada para el mes de agosto) y aumento de las asignaciones familiares a mayo de un 40%.

Por otro lado, se ratificó en la mesa de negociación los reclamos de la AJB de activación de las Mesas Técnicas de:  Ley Marco de Paritarias, restitución del 3% de antigüedad, Peritos y salarios de las categorías más bajas del escalafón.
 

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET