Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
2 de junio de 2023
MEJORAS

EDEN y OPISU firmaron un convenio de colaboración y asistencia en Chivilcoy

El objetivo es el desarrollo de acciones conjuntas para la realización de obras de infraestructura y de integración social y urbana.

EDEN y OPISU firmaron un convenio de colaboración y asistencia en ChivilcoyEDEN y OPISU firmaron un convenio de colaboración y asistencia en Chivilcoy
Compartir

EDEN, compañía distribuidora de energía eléctrica que abastece y comercializa en el norte y centro de la Provincia de Buenos Aires, firmó este jueves un convenio marco de colaboración y asistencia con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana del Gobierno bonaerense (OPISU). 

El mismo se realizó en el barrio Estación Sud, en la localidad de Chivilcoy, donde actualmente la empresa implementa el programa Energía que Incluye, destinado a generar conexiones eléctricas seguras para familias en situación de extrema vulnerabilidad social.

La firma del convenio estuvo a cargo de Romina Barrios, Directora Ejecutiva del OPISU y Fernando Pini, Director de Asuntos Corporativos del Grupo DESA. Además, estuvieron presentes el Gerente Comercial de EDEN, Alejandro Biancosino, la Gerenta de Relaciones Institucionales de DESA, Mariana Reñe, el Subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, la diputada nacional Constanza Alonso, y el Director de Proyectos de Ingeniería Urbana, Juan Lamboglia.

El objetivo es el desarrollo de acciones conjuntas entre la OPISU y EDEN, con el fin de propiciar el mejoramiento de la situación socio-habitacional y ambiental de los habitantes de los barrios del área de concesión de EDEN determinados por el OPISU, mediante la realización de obras de infraestructura y de integración social y urbana.

Durante el encuentro, Alejandro Biancosino afirmó que "a través de nuestro programa Energía que Incluye promovemos la inclusión al sistema de red eléctrico a las familias que mantienen conexiones informales, contribuyendo a mejorar su calidad de vida a través de energía asequible y segura, y aportando a la sustentabilidad del servicio eléctrico".

Basado en los pilares social, técnico y educativo, desde su creación en 2021 “Energía que Incluye” formalizó la inserción a la red eléctrica de más de 4200 familias que mantenían conexiones irregulares al sistema. En la actualidad, el programa se lleva a cabo en las ciudades de Chivilcoy, Mercedes, Lobos, Junín, General Villegas, Campana, San Nicolás, Baradero y Arrecifes, con miras a incrementar el número de localidades.

"Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de las personas llevando energía a cientos de comunidades de nuestro país. Brindamos un servicio esencial que transforma la vida de las familias y día a día hacemos posible que la energía llegue a miles de argentinos para que puedan desarrollarse", concluyó Biancosino.
 

OTRAS NOTAS

CAUSA VIALIDAD

El Gobierno afirmó que la Corte Suprema "no hará lugar" al pedido de nulidad de CFK

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cree que el máximo tribunal fallará en contra de la expresidenta. "La Corte no va a hacer lugar a su pedido. Tendrá que purgar su pena", sentenció.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET