Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
6 de julio de 2023
ELECCIONES 2023

El escenario electoral vuelve a polarizarse con el paulatino desinfle de los libertarios

La consultora encabezada por Federico González midió a los principales candidatos a la Presidencia de cara a las PASO. 

El escenario electoral vuelve a polarizarse con el paulatino desinfle de los libertarios
Compartir

El sondeo publicado por Federico González y Asociados midió el escenario político actual de cara a las PASO. 

Con una recolección de 2400 casos a nivel nacional, Juntos por el Cambio registró la intención de voto más alta al sacar 33,8%, provenientes del 21,5% de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el 12,3% del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Por el lado de Unión por la Patria, el ministro de Economía, Sergio Massa, se impone con un contundente 27,5% en su interna frente al 1,3% conseguido por el dirigente social Juan Grabois. Ambos suman 28,8%.

Así, según las cifras consignadas por Federico González, la brecha entre JxC y UP es de 5 puntos. 

En el caso de La Libertad Avanza de Javier Milei, el resultado es de 17,1%, lejos del 30 por ciento que en algún momento llegó a medir. 

El Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) se posiciona como la cuarta fuerza a nivel nacional con un 3,3% de adhesión. La fórmula encabezada por la diputada Myriam Bregman sumaría un 2,4% de intención de voto, mientras que la del legislador porteño Gabriel Solano un 0,9%.

A continuación, le sigue el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) con un 1,9%; el conductor televisivo Santiago Cúneo (MIJD) con 1,8%; y el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno (Principios y Valores) con 1,5%.

Aún hay casi un 7 por ciento de los consultados que no saben a quién van a votar y un 2,9 que optará por el voto en blanco. 



 

OTRAS NOTAS

RECHAZO

"¡Pactaron voltear a los dos jueces!": Javier Milei desató su bronca contra el Senado

Tras el rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno "repudió la decisión" de los legisladores mediante un comunicado de la Oficina del Presidente.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET