15 de julio de 2023
TODOS QUIEREN
Un distrito PRO, a la cabeza en cantidad de listas presentadas para las PASO
La Junta Electoral oficializó 31 precandidatos en la capital provincial. El peronismo va con 5 listas, mientras que Juntos y la izquierda presentaron 2 cada uno.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó en las últimas horas las precandidaturas que competirán en las próximas PASO del 13 de agosto.
El visto bueno dejó consagrados, de manera oficial, a los postulantes para los cargos de Gobernador y Vice, legisladores provinciales e intendentes.
El dato saliente tiene como protagonista a la sección capital, La Plata, donde se presentaron 31 listas para competir en las primarias.
En territorio platense destacan los cinco precandidatos que lleva Unión por la Patria, junto con los dos que propone Juntos el Cambio o la izquierda.
Otros distritos que cuentan con una gran cantidad de listas presentadas son, por ejemplo, La Matanza (27); Almirante Brown y Lanús (22) y Ezeiza, con 20.
Los platenses
Por el lado de Juntos por el Cambio en La Plata se postulan el actual intendente, Julio Garro, por la línea Falta Menos para Vivir sin Miedo, y el senador Juan Pablo Allan, por el sector de La Fuerza del Cambio.
En cuanto a Unión por la Patria, presenta nada menos que 5 precandidatos: el exintendente Julio Alak (Celeste y Blanca-2); Gastón Castagneto (Celeste y Blanca-4); Guillermo Escudero (Celeste y Blanca-6); Paula Lambertini (Celesta y Blanca -10) y el exjuez Luis Arias (Celeste y Blanca-31).
La izquierda también postula a dos precandidatos: Luana Simioni (FIT-Unir y Fortalecer la Izquierda 1A) y Daniel Rappanelli, por la línea FIT-Unidad de Luchadores y la Izquierda.
En tanto, La Libertad Avanza postula a Luciano Guma (Libertad por Siempre) y el Frente HACER por el Progreso Social (línea Hacemos) presenta como aspirante al Ejecutivo platense a Alejandro Santecchia.
Además, se oficializaron los candidatos de Encuentro Republicano Federal (Encuentro con la gente), Hugo Luna; Corriente de Pensamiento Bonaerense Co.Pe.Bo (línea Corriente de Pensamiento Auténtica), Violeta Yoshinaga; Política Abierta para la Integración Social (PAIS), Antonio Piperino; Vocación Social (línea Valores y Solidaridad), Federico Ramírez Criado; Partido Todos por Buenos Aires (línea TOBA), Javier Santisteban Melendez y el partido Justicia y Dignidad Patriótica (línea Justicia y Dignidad), que postula a Silvia Fernández.
Igual decisión tomó la Junta Electoral con los precandidatos del Partido Celeste Provida (línea Celeste), Hernán Patelli; Esperanza del Pueblo (Esperanza), Alfredo Belén; LIBER.AR (línea Anti corrupción), Gustavo Castro; Movimiento de Integración Federal (línea Defendamos la Provincia), Gladis Algañaras; Movimiento de Avanzada Socialista (Izquierda Anticapitalista), Eric Simonetti; Frente Patriota Federal (Primero la Patria), Leonardo Girod; Frente Patriota Federal (Azul y Blanco), Jorge Ríos; Buenos Aires Primero (lista Única), Mariano Penas; Política Obrera (línea Unidad Obrera), Sergio Gómez de Saravia; Principios y Valores (línea Tierra, techo y trabajo), Diego Tarrago; Frente Federal de Acción Solidaria de la provincia de Buenos Aires (línea Acción y Solidaridad), Néstor Velázquez; Confianza Pública (Valores en Acción), Eduardo Caputo; Proyecto Joven (línea Frente Joven), Alejandro Presa y Libres del Sur, línea Azul y Rojo, que postula a Victoria Estermann.