Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
17 de julio de 2023
TODOS PARA LA FOTO

Unión por la Paritaria: Kicillof oficializó el acuerdo con estatales

El Gobernador bonaerense recibió a estatales, docentes, judiciales y médicos para ratificar los acuerdos para recomponer sueldos. “Desde un principio nos propusimos que los y las trabajadoras recuperen las condiciones salariales, luego de años de abandono", disparó el mandatario.

Unión por la Paritaria: Kicillof oficializó el acuerdo con estatales
Compartir

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió esta mañana a representantes de los gremios estatales de la Provincia, para oficializar el acuerdo al que arribaron en paritarias.

A través de las redes sociales, el mandatario aseguró: “Nos reunimos con los representantes de los gremios estatales, docentes, personal de salud, judiciales y demás regímenes especiales de la Provincia para anunciar un nuevo incremento salarial a partir de julio”. 

En referencia a los términos del acuerdo, Kicillof explicó que “el nuevo acuerdo implica que el incremento acumulado llegará al 70%, e incluye también un aumento del 15% en septiembre. Además, se aumentará el monto de las asignaciones familiares ordinarias y extraordinarias hasta casi duplicarlo”.
 
En este ítem, desde el Ejecutivo provincial señalaron que la asignación por hijo del tramo 1 pasó de $ 6.096 a 12 mil pesos.

“Desde un principio nos propusimos que los y las trabajadoras recuperen las condiciones salariales, luego de años de abandono. A partir del diálogo con los gremios seguimos trabajando para transitar ese camino”, cerró.

En el caso de los docentes, uno sin antigüedad con jornada simple tendrá un sueldo de $200.000 y de $400.000 para el régimen de jornada completa, mientras que en septiembre los salarios treparán a $220.000 y $440.000, respectivamente.
 

OTRAS NOTAS

ALENTADOR

Mejora la transparencia de los municipios, aunque sólo la mitad publican su presupuesto

El relevamiento semestral de ASAP mostró una leve mejora en el cumplimiento de los criterios de transparencia, aunque se da un estancamiento y aún falta mucho camino por recorrer.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET