Apps
Viernes, 21 noviembre 2025
Argentina
25 de julio de 2023
FUERTEMENTE REPUDIADA

Durante el Mundial Femenino, Ángela Lerena hizo un comentario desubicado, y la destrozaron

La periodista deportiva fue cuestionada duramente por un desatinado "chiste" que intentó hacer respecto a una jugadora, tras el encuentro que Argentina perdió ante Italia: “Creció en una farmacia y nos vacunó ¿Está mal?”. Dicha “humorada” recibió hostiles críticas de todo tipo en las redes sociales, dentro de las cuales, la mayoría pedían: "Que nunca más comente"

Durante el Mundial Femenino, Ángela Lerena hizo un comentario desubicado, y la destrozaron
Compartir

Durante la transmisión del Mundial Femenino, Ángela Lerena terminó siendo repudiada por un mal chiste. Fue liquidada en las redes por un intento fallido de hacer humor, mientras comentaba para la TV Pública, el debut de la Selección Argentina en el campeonado del Mundo.

La Selección Argentina debutó con una derrota por 1 a 0 ante Italia en el Mundial Femenino de Nueva Zelanda y Australia. La transmisión del mencionado canal fue encabezada por Pablo Ladaga y Lerena y fue esta última quien volvió a dar la nota con un comentario cuestionable.
Cristiana fue quien anotó el único gol del partido al conectar un centro de cabeza que superó a la arquera argentina Vanina Correa al minuto 87. Tras el encuentro, donde la albiceleste perdió, la periodista hizo un chiste que fue rechazado y repudiado fuertemente en la red.

En los minutos finales del encuentro, la cronista Gabriela Previtera mencionó, como dato de color, que Girelli había crecido en una farmacia durante su juventud, puesto que su padre era el propietario de una, y que incluso más tarde comenzó la carrera aunque no la finalizó.

Sobre el final del duelo, Ángela, encargada de los comentarios, tomó la historia de la jugadora italiana Cristiana, y lanzó: "Creció en una farmacia y nos vacunó ¿Está mal?". Este comentario fue fuertemente criticado en Twitter, donde el nombre de Lerena se convirtió en tendencia. 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO 2026

Un análisis técnico revela que sólo el 2% del gasto total se traduciría en obras públicas

El debate por el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires sumó en las últimas horas un insumo técnico clave: un informe detallado del ingeniero Claudio Velazco, especializado en análisis de déficit de infraestructura provincial, reveló que solo el 2,2% sería inversión "real".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET