Los gestos y demostraciones de unidad, al menos la deseada, son moneda corriente en Juntos por el Cambio por estos días, superada la etapa de las primarias.
La imagen de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, plasmada tras la victoria de la lideresa de los halcones en las PASO, fue un indicador del rumbo que unos y otros plantean: unión, a pesar de las heridas que puedan haber dejado las internas.
Con esta consigna, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, convocó a todos los intendentes del PRO para un encuentro post-primarias.
El mismo se concretará el próximo lunes en Lanús, territorio que gobierna aunque esté de circunstancial licencia, con el objetivo de evaluar el desempeño electoral de su espacio y programar la campaña de cara a las generales.
A la cita acudirá la veintena de jefes comunales amarillos, que concurrieron a las internas abiertas respaldando a alguna de las dos opciones de la alianza opositora, con la sola excepción de los alcaldes de General Pueyrredón y Vicente López, Guillermo Montenegro y Soledad Martínez, colgados de ambas boletas.

Sin embargo, el clima interno se recalentó en los últimos días a raíz del recuento definitivo de los votos, sobre el que algunos ponen la mirada, esperanzados en que las cifras se modifiquen a nivel provincial y local.
El conteo se realiza a un ritmo más lento de lo esperado (“decían que iban a ser 10.000 mesas por día y no llegan a 3 mil”, señaló un veterano dirigente peronista de la Provincia) y la definición se posterga.
La demora avivó el fuego interno a raíz de la escasa diferencia de votos que separan a Grindetti de su competidor en la PASO, Diego Santilli, quien está a menos de 20.000 votos del halcón cuando restan computar casi 400.000 sufragios.
Desde el santillismo aseguran que no agitan ninguna expectativa por revertir el resultado, y que el propio “Colo” se comunicó con su oponente la misma noche de los comicios para felicitarlo.
En el cuartel grindettista sostienen que no hay ninguna posibilidad de que la tendencia se revierta, y desconfían de que las versiones sobre presuntas ilusiones de cambio no hayan salido del entorno de Santilli.
Horas atrás, el diputado provincial Adrián Urreli, lanusense y jefe de campaña del presidente de Independiente, lanzó una frase que conmovió las estructuras amarillas. “Hay que dejar de lado las mezquindades políticas y construir una mayoría que le gane a Kicillof en octubre y que el cambio sea irreversible", lanzó, cuestionando a quienes buscan “reinterpretar los resultados”.
Es por este motivo que Santilli postergó su foto con Patricia Bullrich, cambiando esa imagen por un llamado telefónico para ratificar que está a disposición de la candidata presidencial. Y que ese compromiso incluye acompañarla en su periplo por la provincia de Buenos Aires.
Además, es un motivo de preocupación porque tiene como efecto la postergación de la integración de sectores para diagramar la campaña electoral de las generales de octubre.
El “Colo” juntó la semana anterior a sus principales coroneles, en un almuerzo al que asistieron los intendentes larretistas Pablo Petrecca (Junín), Ezequiel Galli (Olavarría), Sebastián Abella (Campana), Javier Martínez (Pergamino) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). No asistió Julio Garro, a raíz de las inundaciones que azotaron a La Plata esos días.
Licencia postergada
Mientras se definen estas cuestiones, el Concejo Deliberante de Lanús postergó la prórroga de la licencia de Grindetti como intendente de ese distrito del Conurbano. Sin el quórum necesario, la sesión extraordinaria convocada al efecto se cayó y el trámite burocrático tendrá que realizarse en una nueva fecha a confirmar. |