Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
15 de septiembre de 2023
EJERCICIO 2023

Ejecución presupuestaria: Kicillof cerró el primer trimestre con las cuentas en superávit

Así lo detalló el informe publicado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Es lo que habitualmente ocurre con el nivel de ejecución del gasto en la primera parte del año.

Ejecución presupuestaria: Kicillof cerró el primer trimestre con las cuentas en superávit
Compartir

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia publicó el informe de Ejecución Presupuestaria al primer trimestre de 2023 y dio a conocer que los tres resultados fueron superavitarios, en línea con lo que habitualmente se ocurre con el nivel de ejecución del gasto en la primera parte del año.

En este sentido, se obtuvo un superávit financiero de $32.058 M (2,3% de los ingresos totales). Por otro lado, el superávit primario fue de $85.968 M (6,2% de los ingresos totales) y, por último, se obtuvo un superávit económico de $118.968 M (8,6% de los ingresos corrientes). 

Los ingresos totales ascendieron a $1.389.836 M y aumentaron 98,9% con respecto a 2022. Los recursos tributarios alcanzaron los $980.611 M, mostrando una suba de 98,7% i.a. Dentro de estos, los recursos tributarios propios crecieron 94,7% i.a. y los recursos tributarios de origen nacional lo hicieron en 103,5% i.a. El Impuesto sobre los Ingresos Brutos, principal fuente de ingresos de la provincia, reflejó una suba interanual del 103,9%. 

Por su parte, los gastos totales ascendieron a $1.357.777 M, incrementándose 114,2% respecto a los obtenidos el año anterior; mientras que las erogaciones corrientes fueron $1.267.608 M, aumentando 107,7% respecto a 2022. 

Por otro lado, los gastos de capital fueron de $90.169 M, lo que implica un incremento de 284,9%. i.a. 

Las transferencias de capital motorizaron este incremento (+472,5% i.a.), explicado por transferencias a los Municipios, donde se incluye el FIM 2022 y Municipios a la obra. Por otro lado, la inversión real directa creció 223,0% debido principalmente a obras de la Dirección de Vialidad, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 

Por último, la inversión financiera creció un 164,4% traccionado por la construcción de viviendas y los préstamos del Instituto de la Vivienda. También se incluye dentro del gasto de capital la compra de computadoras por parte del gobierno provincial, a través del Programa Conectar Igualdad.



 

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET