Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
24 de septiembre de 2023
APUESTA

Massa, Ferraresi y el sueño de una Avellaneda mundialista

El ministro de Economía y el intendente del Conurbano presentaron el proyecto de obras para impulsar la candidatura de la ciudad como sede de la Copa Mundial de Fútbol 2030.

Massa, Ferraresi y el sueño de una Avellaneda mundialistaMassa, Ferraresi y el sueño de una Avellaneda mundialistaMassa, Ferraresi y el sueño de una Avellaneda mundialista
Compartir

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibieron al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para encabezar el acto de lanzamiento oficial del proyecto de obras que llevará adelante el municipio con el objetivo de impulsar su candidatura para ser ciudad sede de la Copa Mundial de Fútbol 2030.

La presentación se realizó en el Polideportivo Gatica de Villa Domínico y contó con la participación del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el secretario General de Independiente, Daniel Seoane, y el presidente de Racing, Víctor Blanco.

“Los grandes desafíos requieren de mucho coraje, valentía, de una mirada transformadora y la capacidad de soñar que pone a Avellaneda en las puertas de ser sede”, destacó Massa, añadiendo que “eso tiene que ver con un intendente como Ferraresi, quien se anima a soñar y a hacer”. 

Massa, Ferraresi y el sueño de una Avellaneda mundialista

El candidato de UP aseguró: “La tierra de los Campeones del Mundo quiere ser sede, y respaldamos Avellaneda 2030 porque es la Capital Nacional del Fútbol, porque tiene infraestructura y capacidades”. 

En ese sentido, anunció el financiamiento de un nuevo centro de entrenamiento; una nueva estación de tren en la zona de los estadios; la reactivación del ramal de pasajeros del Tren del Este, que unirá directamente Puerto Madero, Caminito y Avellaneda; y la construcción del puente Roca-Patricios.

Por su parte Ferraresi, agradeció la gestión de Magdalena Sierra para que Avellaneda sea declarada Capital Nacional del Fútbol por Ley 27.593 en noviembre de 2020, detallado las características que hacen de Avellaneda la Capital del Deporte.

Massa, Ferraresi y el sueño de una Avellaneda mundialista

Al respecto, detalló que cuenta con 16 polideportivos municipales y otros tres en construcción, 120 clubes de barrio y 28800 deportistas, entre otras particularidades.

También, puso en valor el rol de Massa y su compromiso con lo público, y agradeció la convocatoria de Lammens para trabajar y fortalecer la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile a organizar el Mundial Centenario.
 

OTRAS NOTAS

MODO CAMPAÑA

“Les estamos afanando los choreos”, dijo Milei en medio del escándalo por las coimas

En un momento clave para la campaña de los libertarios, el Presidente realizó su primera visita oficial a Junín. El arribo se dio en medio de una fuerte agitación política a raíz de denuncias de corrupción dentro de su gabinete.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET