Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
25 de septiembre de 2023
A LA CARGA

Cristina volvió a las redes y explicó el déficit de su Gobierno

Tras brindar una charla, la vicepresidenta salió por redes a defender su gestión. Cómo repercute en el escenario actual.

Cristina volvió a las redes y explicó el déficit de su Gobierno
Compartir

Tras reaparecer en público con una charla en la UMET, la vicepresidenta Cristina Kirchner se volcó a las redes sociales para explicar una de las mayores críticas que se le hizo a su gestión: el déficit fiscal. 

Según detalló, así como lo hizo el sábado, el rojo de las cuentas tuvo que ver con que “se había dado vuelta la balanza energética y tuvimos que pasar de exportar energía hasta por 6.000 millones de dólares cuando Néstor era Presidente, a importarla por la misma cifra”.

De acuerdo a los argumentos, ese déficit se debió a “la declinación en exploración, explotación y producción por parte de REPSOL -razón por la cual, en el año 2012, decidimos recuperar YPF, nuestra petrolera de bandera, y Vaca Muerta, segundo yacimiento de gas no convencional a nivel mundial y cuarto del mismo petróleo-".
 
Así como también al “aumento exponencial de la demanda energética interna por parte de la industria que no paraba de crecer, de la actividad comercial en auge y del consumo particular/residencial”.

En este contexto, la vicepresidenta compartió una nota publicada en Infobae, titulada “Los dólares de la energía: la herencia buena que recibirá el próximo gobierno”, para respaldar dos hitos de esta gestión: el impulso a Vaca Muerta y el Gasoducto Néstor Kirchner. 

“Y hay yapa que vino con la recuperación de YPF: el yacimiento de gas y petróleo Palermo Aike en la Provincia de Santa Cruz, que representa 1/3 del total de Vaca Muerta. Como siempre digo, hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad”, cerró.  
 

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET