La pelea bonaerense: qué marcan las tendencias y proyecciones de cara al 22 de octubre
Un reciente estudio de la consultora Aresco dio cuenta del escenario de cara a las elecciones en tierras bonaerenses. A 12 días de los comicios generales, como llegan los principales espacios y fuerzas políticas
Compartir
El termómetro electoral sube cada vez más la temperatura y el clima se calienta también en la provincia de Buenos Aires donde los principales espacios y candidatos se juegan todo por ocupar el sillón de Dardo Rocha.
Un reciente estudio de la consultora Aresco dio cuenta del escenario de cara a las elecciones en tierras bonaerenses. En este sentido se evaluó el escenario que contiene el arrastre que pudiera tener la boleta en el cargo a Presidente.
Respecto a Axel Kicillof (Unión por la Patria/PJ) su tendencia marca un 35,9%, mientras que la proyección llega al 38.7%. En el caso de Carolina Píparo (La Libertad Avanza), su tendencia marca un 28,1%, mientras que la proyección llega al 30,3%.
Por su parte, Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) suma una tendencia del 25% y su proyección es de 27%. Completa el ranking, el candidato del FIT-U, Rubén Sobrero que suma un 3.7% de tendencia y un 4.0% de proyección.
Al medir el comparativo voto en provincia de Buenos Aires de las elecciones PASO gobernador 2023 sobre la proyección escenario del próximo 22 de octubre, La libertad Avanza tiene un pronóstico de 30.3%. Cabe recordar que en las Primarias, el espacio cosechó un 23.8%, siendo la diferencia de +6.5% entre ambos comicios.
Segundo se ubica Unión por la Patria, que tiene como principal candidato al gobernador Kicillof que busca su reelección. En las PASO el resultado fue de 36.4% y el pronóstico de la consultora es de 38.7%, con una diferencia de +2.3%.
Juntos por el Cambio es la menos favorecida en el diferencial. En las PASO obtuvo un 32.9% y el pronóstico arroja un 27.0% lo que lo posiciona con un diferencial negativo del -5.9%.