Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
19 de octubre de 2023
ELECCIONES 2023

Massa baja el telón de su campaña en Pilar con la intención de tener un mano a mano con Milei

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria realizará la última actividades este jueves antes del comienzo de la veda electoral. Será en una fábrica en el distrito que conduce Federico Achaval junto a docente, jubilados y trabajadores.

Massa baja el telón de su campaña en Pilar con la intención de tener un mano a mano con Milei
Compartir

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, finalmente cerrará su campaña este jueves de cara a las elecciones generales del domingo. De esta modo, la actividad será en una fábrica de la provincia de Buenos Aires junto a trabajadores con el objetivo de mostrar las propuestas que se vendrán. 

"Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno", contó el ministro en declaraciones al canal TN.

Pese al misterio, se confirmó que el acto será en una fábrica ubicada en el distrito de Pilar y estará acompañado de docentes, jubilados y trabajadores.

Asimismo, Massa sostuvo que Unión por la Patria "va a hacer una excelente elección; yo no soy de los que comen la liebre antes de cazarla, mucho menos repartirla, por eso no ando repartiendo cargos", insistió.

Horas antes, el ministro participó de una charla con el streamer Gerónimo "Momo" Benavídez en la que repasó sobre sus propuestas en materia de seguridad, reducción del gasto público, políticas para extranjeros y hasta la actividad de las redes sociales, en el último tramo de la campaña hacia las elecciones del domingo próximo.

En ese marco, reiteró su postura de que "el mayor remedio contra la pobreza" es la educación porque "genera igualdad de oportunidades", al señalar que "cuando la educación pública es gratuita y de calidad, permite que el hijo de un peón rural o un inmigrante pueda soñar con ser ingeniero o abogado, y pueda llegar a la línea de salida del mundo del trabajo con aquel de clase media".

También consideró que la negociación con el FMI que el Gobierno selló en 2022 fue "mala" porque "dejó a Argentina sin crédito".

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET