Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
24 de octubre de 2023
REPRESENTATIVIDAD

¿Cuáles fueron los porcentajes de los candidatos provinciales en relación al padrón total?

Los porcentuales de las planillas, analizados a la luz de la totalidad de electores en tierras bonaerenses, muestra bajas sensibles y expone los desafíos de legitimidad que tendrá la política en los tiempos por venir.

¿Cuáles fueron los porcentajes de los candidatos provinciales en relación al padrón total?
Compartir

Las resultados provisorios en la provincia mostraron el domingo por la noche que Axel Kicillof obtuvo el 44,88%, Néstor Grindetti el 26,62%, Carolina Píparo el 24,59% y Rubén Sobrero el 3,88%. No obstante, dichos números se anclan solo en los votos positivos, es decir, deja afuera los blancos, los nulos y no tiene en cuenta al resto del padrón que no asistió a las urnas. 

¿Cuánto fue, entonces, el porcentaje real de los candidatos en base a la totalidad de electores? Según los datos del Cámara Nacional Electoral, el padrón final, contando los votantes extranjeros, tiene un total de 14.073.604 personas.

En ese sentido, Kicillof con 4.233.092 votos, obtuvo el 30,07% de apoyo, mientras que el titular de Independiente e intendente de Lanús (licencia), con 2.511.108 votos cosechó 17,8% de las voluntades provinciales. Por su parte, la candidata libertaria, con 2.319.085 votos llegó al 16,4% y el candidato de Izquierda con 366.657 votos el 2,60%.

Estos números muestran uno de los problemas de la política en tiempos de desencanto: ¿cómo ganar mayor legitimidad para gobernar?
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Quiénes son los ídolos de los jóvenes argentinos y cómo piensan votar

Estrellas del mundo empresarial con influencia política figuran entre los personajes admirados por los jóvenes argentinos. LLA mantiene el apoyo de este segmento pero figuras como Lali y Pepe Rosemblat gozan de gran aceptación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET