Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
14 de noviembre de 2023
A LAS URNAS

Participación electoral: una incógnita que podría definir el resultado del balotaje

Cómo está el nivel de reservas para el fin de semana en el que se desarrollará la segunda vuelta.

Participación electoral: una incógnita que podría definir el resultado del balotaje
Compartir

La participación electoral es una de las grandes incógnitas y que podría definir el resultado del balotaje que tendrá lugar este domingo, en el marco de un nuevo fin de semana largo.

Pese al pedido de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de trasladar el feriado del lunes 20 de diciembre por las elecciones presidenciales, el Gobierno nacional decidió no mover el festejo por el Día de la Soberanía Nacional por lo que se presume que muchas personas aprovechen para viajar.

En este contexto, hay reservas turísticas para Mar del Plata pero hay un nivel menor que el habitual. “Tenemos un porcentaje de reservas de aproximadamente 45%, que es un número sustancialmente menor al que tendríamos un fin de semana largo a esta altura del año, pero es un número alto en función de esta circunstancia excepcional”, indicó el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín, a La Capital.

 “Hay muchísima gente que no ha reservado, pero también las reservas se están haciendo, por la incertidumbre económica, a último momento. Más allá del balotaje o no, todas las reservas se están haciendo muy sobre la fecha”, detalló Martín.

Además, precisó que “hay gente que ha reservado por una sola noche, sobre todo la noche del domingo. Vienen el domingo después de votar y, como el domingo a la noche todas las actividades de nocturnidad van a estar funcionando, vienen a disfrutar eso de la ciudad”.

En la segunda vuelta electoral de 2015, que se celebró el 22 de noviembre, votó el 80.77% del padrón, mientras que en la primera la participación había ascendido a 81.07%. En aquel entonces, la presidenta Cristina Kirchner sí decidió trasladar el feriado nacional para “facilitar la concurrencia de todos aquellos que quieran participar del acto eleccionario".

El pasado 22 de octubre, en tanto, votó el 77,6%, mientras que en las PASO fue apenas el 69%.
 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

El clamor por Kicillof ante la incógnita de las PASO y la idea de desdoblar

Unos 40 intendentes que bancan al Gobernador insisten para que separe los comicios nacionales de los provinciales. Lo que que suceda en el Congreso con las primarias será clave para el territorio bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET