Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
17 de noviembre de 2023
ESTE VIERNES

Apoderados de La Libertad Avanza deberán declarar para aclarar dichos por supuesto fraude

La Justicia Federal los citó para que brinden testimonios sobre las polémicas acusaciones que realizaron. La citación corrió por cuenta del fiscal electoral Ramiro González.

Apoderados de La Libertad Avanza deberán declarar para aclarar dichos por supuesto fraude
Compartir

Los apoderados de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei y Santiago Viola, fueron citados para este viernes  por la justicia federal para que den testimonio y "brinden precisiones y documentación" sobre la presentación que hicieron este miércoles ante la jueza María Servini, en la que manifestaron sus sospechas de fraude en los comicios presidenciales de octubre pasado.

La citación corrió por cuenta del fiscal electoral Ramiro González, con el objetivo de que Milei y Viola aporten datos concretos sobre lo expresado este miércoles ante Servini, en una presentación que no constituyó denuncia formal por parte de LLA.

La fiscalía electoral citó a Milei y a Viola para este viernes a las 10.30 y 11 respectivamente, "a fin de que brinden precisiones y la documentación respecto de las aseveraciones presentadas" en la secretaría electoral.

Este jueves Servini le aclaró a LLA que ya está permitido por la legislación vigente que los partidos custodien las urnas desde que termina la jornada de votación hasta que son recibidas por la junta electoral, tal como sucede en todas las elecciones, en el marco del balotaje que se disputará el próximo domingo.

La aclaración de la jueza llegó en respuesta a un pedido presentado el miércoles por Milei y Viola, quienes argumentaron que en las elecciones de octubre "personas en redes sociales" informaron "irregularidades" que podrían ser calificadas como fraudulentas.

En el texto, LLA solicitó a la Justicia "participar en todo el trámite, ejercer el control y la custodia de las urnas y documentación" del proceso electoral del balotaje del domingo próximo y cuestionó el accionar de la Gendarmería al tiempo que pidió que el trabajo que realiza habitualmente esa fuerza en los comicios sea tomado por la Fuerza Aérea y la Armada.

La respuesta judicial fue que los hechos informados -ya que no se trata de una denuncia formal sino de cuestiones que se hacen saber a la justicia- fueron "puestos en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de los distritos electorales" y que los fiscales "podrán participar de la tarea de custodia" solicitada de las urnas así como del posterior proceso de documentación, tal como lo estipula la ley.
 

OTRAS NOTAS

TOTAL NORMALIDAD

Con algunas escuelas complicadas en PBA, transcurren con normalidad los comicios

A las 8 abrieron todos los centros de votación. El cierre de las urnas será a las 18, pero se espera que el resultado preliminar se conozca a las 21. En escuelas del interior de la Provincia hubo anegamientos por las fuertes lluvias de este fin de semana y no se pudieron entregar las urnas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET