Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
23 de noviembre de 2023
INFLACION

Los supermercados notificaron que no aumentarán sus productos por encima de lo acordado

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) advirtieron a sus cadenas de proveedores que rechazarán productos con aumentos de precios por encima de la pauta de incrementos establecidos con la Secretaría de Comercio.

Los supermercados notificaron que no aumentarán sus productos por encima de lo acordado
Compartir

Fuentes oficiales informaron que el encuentro con todos los sectores se plantearon acomodamientos de precios escalonados y según lo acordado este mes rondaría entre el 5 y el 12% según el sector, y en diciembre de un 8% en promedio.

En un comunicado, CAS y FASA instaron a sus proveedores a respectar las pautas fijadas por el Gobierno en aquellos casos que sean alcanzados y a “proceder con suma prudencia si no lo están”.

En el texto, las entidades afirmaron que “considerando la situación actual en la que se registran fuertes aumentos de precios, los integrantes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de “y Autoservicios (FASA) destacamos la necesidad de proceder con extrema prudencia”.

Del mismo modo,  destacaron la fuerte pérdida del poder adquisitivo al afirmar que “no podemos perder de vista que, en definitiva, los perjudicados por los aumentos excesivos de precios son los consumidores, la gente que debe enfrentar esta situación con bajísimos niveles de ingresos”.

Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas extender el programa “Precios Justos” que mantiene congelados a 52.300 productos de consumo masivo, con subas al 5% mensual.
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET