Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
23 de noviembre de 2023
REVES PARA LAS EMPRESAS

La Justicia federal rechazó el pedido para volver a comercializar pirotecnia en Tigre

La jueza Martina Isabel Forns desestimó la medida cautelar solicitada por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA). La misma pretendía interrumpir la ordenanza municipal que protege de los efectos de la pirotecnia y cohetería sonora a personas con TEA, niños y adultos mayores, mascotas y fauna en general.

La Justicia federal rechazó el pedido para volver a comercializar pirotecnia en Tigre
Compartir

La Justicia federal rechazó el pedido para volver a comercializar pirotecnia en Tigre, solicitado por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA). Martina Isabel Forns, jueza a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, desestimó la petición.  

Entre los argumentos expuestos por el Municipio de Tigre, la magistrada tuvo especial consideración en los perjuicios que generan los estruendos pirotécnicos en las personas que padecen Trastornos del Espectro Autista (TEA), como también las enormes implicancias negativas en el ambiente –producto del alto grado de probabilidad de incendios-, y los daños  sobre la flora y fauna local.

Desde julio del 2022, en el distrito está prohibida la utilización, tenencia, acopio, depósito, exhibición, fabricación, detonación, comercialización al público minorista o mayorista de pirotecnia y cohetería con efecto sonoro.

La medida fue impulsada por el intendente Julio Zamora con vistas a proteger a personas con TEA, niños y adultos mayores, así como evitar daños a mascotas y fauna en general. El primer antecedente a esta normativa data del 2019, cuando el jefe comunal decretó la suspensión del uso de fuegos artificiales en actos oficiales y espectáculos públicos del Municipio. 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET