Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
29 de noviembre de 2023
PROFUNDO PESAR

Falleció la primera actriz Julia Sandoval, ícono del cine, el teatro, cine y la televisión

La Asociación Argentina de Actores informó a través de sus redes sociales el deceso de la primera actriz Julia Sandoval, una legendaria referente del espectáculo.

Falleció la primera actriz Julia Sandoval, ícono del cine, el teatro, cine y la televisiónFalleció la primera actriz Julia Sandoval, ícono del cine, el teatro, cine y la televisión
Compartir

A pesar de que la noticia la informó la Asociación Argentina de Actores, el pasado 27 de octubre la actriz había muerto a sus 95 años.

Nacida el 3 de diciembre de 1928 bajo el nombre de Julia Delia Toscano, la artista dio sus primeros pasos en los escenarios del teatro infantil Lavardén y luego, en el Conservatorio Nacional.

Trabajó en el Teatro San Martín, abriendo y cerrando el telón de “La vida es un sueño”. Mientras realizaba sus estudios secundarios encontró en el director de cine Julio Saraceni a un mecenas que impulsó su carrera.

Falleció la primera actriz Julia Sandoval, ícono del cine, el teatro, cine y la televisión

En 1998, la Asociación Argentina de Actores le entregó el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable junto al Senado de la Nación.

La actriz trabajó en obras como ‘De noche también se duerme’ y programas como ‘Juguemos al amor’. Luego de años de éxito en la actividad, decidió retirarse a principios de la década del ’80 con el objetivo de disfrutar de la vida.

En los ’60 llegó el turno de la popularidad televisiva con Doctor Cándido López, señoras, historia que ya había protagonizado en el cine, junto a Juan Carlos Thorry.

Después de más de 30 años de trayectoria, y de su alejamiento, llevó adelante solo algunos trabajos, participando en los programas Matrimonios y algo más y Como la hiedra y en la película Condena perpetua (2005), estrenada en Chile.

 

OTRAS NOTAS

RUMBO A SEPTIEMBRE

Roberto Bacman: “Los intendentes están en la primera trinchera conteniendo a la gente”

En diálogo con “Desconfiados”, por Cadena Río, el analista político dijo que los jefes comunales “están todos los días en el campo de batalla” y muchos de ellos “ponen el cuerpo” para brindar contención en la crisis. También señaló la importancia de la “tracción trasera” en las elecciones desdobladas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET