Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
16 de diciembre de 2023
DECISIÓN PRESIDENCIAL

Por el poco tiempo para su tratamiento, el gobierno prorrogará el Presupuesto 2023

Lo confirmó el ministro de Economía, Luís Caputo, y se ejecutará el próximo 2 de enero. Será la cuarta vez en trece años que se tomará esta medida.

Por el poco tiempo para su tratamiento, el gobierno prorrogará el Presupuesto 2023
Compartir

En tiempos de mucha incertidumbre y preocupación por la situación económica nacional, el gobierno de Javier Milei decidió ejecutar la prórroga del Presupuesto 2023. 

Se llegó a esta medida por el poco tiempo que resta para el cierre de este año y la prórroga se ejecutará el próximo 2 de enero. Está amparado por la ley 24.156, que le da la posibilidad al Poder Ejecutivo Nacional de efectuar la prórroga. Solo cuatro veces en los últimos trece años se llegó a esta situación.

Uno de los principales causales del no tratamiento del presupuesto para el próximo año es el extenso proceso electoral que se vivió en el país durante el 2023, pese a que el ex ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el proyecto del Presupuesto el pasado 15 de septiembre en el Congreso nacional.

La medida de prorrogar el Presupuesto fue anunciada durante esta semana por el actual titular del Palacio de Hacienda, Luís Caputo, durante declaraciones televisivas en A Dos Voces. 

Según indicó el exfuncionario de Mauricio Macri, esta prórroga incluirá dos Decretos de Necesidad y Urgencia, al igual que otras doce medidas administrativas.

Sin embargo, se deberán hacer varias modificaciones al proyecto presupuestario que presentó Sergio Massa, debido a que se elaboró con índices del mes de septiembre del 2022, donde se preveía una inflación anual del 60% y un tipo de cambio nominal de $ 269,90 por dólar. Estos valores son totalmente inferiores a la realidad económica del país.
 

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET