Apps
Jueves, 23 enero 2025
Argentina
8 de enero de 2024
VÍA LIBRE

Gol de los intendentes: la Justicia habilitó la feria judicial por el amparo contra el DNU

El juez Lavié Pico también dio curso a otra presentación realizada por la Asociación Civil Inquilinos. “Afecta gravemente muchos aspectos de la vida”, dijo Fernando Espinoza, jefe comunal de La Matanza.

Gol de los intendentes: la Justicia habilitó la feria judicial por el amparo contra el DNU
Compartir

El juez del fuero contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico habilitó hoy la feria judicial, con el final de dar tratamiento al planteo de la Federación Argentina de Municipios (FAM) contra el DNU de desregulación de la economía presentado por el presidente Javier Milei.

Como informó La Tecla.info, la entidad que conduce el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, pidió en un comunicado que se deje sin efecto el DNU 70/2023 hasta tanto se dicte sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada.

Además, la FAM solicitó que “se ordene, como medida urgente de protección cautelar, la inmediata suspensión de los efectos del decreto hasta tanto las Cámaras del Congreso de la Nación se expidan por la aceptación o rechazo del Decreto 70/23″.

“Desde la FAM hemos decidido trabajar para ponerle un freno al accionar inconstitucional que impulsa el Gobierno de Milei. Por eso, 500 intendentas e intendentes de todo el país presentamos este recurso de amparo ante la Justicia para frenar el DNU que avasalla los derechos de las argentinas y argentinos”, explicaron los jefes comunales. 

Según Espinoza, el decreto presidencial “afecta gravemente muchos aspectos de la vida de nuestras vecinas y vecinos, deja desprotegidos a nuestros jubilados y jubiladas, y atenta contra nuestras pymes y los productores regionales”.

En el texto de la acción de amparo se menciona que “el decreto cuestionado viola el presupuesto de validez esencial fijado por la Constitución, por cuanto arremete contra el principio general consagrado por el artículo 99 inciso 3, que es la prohibición del Presidente de dictar disposiciones de carácter legislativo”.

“Pero para ello, y sin la intermediación -como corresponde- del Congreso, prefirió arrogarse facultades extraordinarias equivalentes a ejercer la suma del poder público y así derogar el siguiente paquete normativo de amplia vigencia en el país”, mencionó.

Finalmente, el comunicado sostiene: “Nosotros, como primer escalón de la democracia, tenemos la responsabilidad de defender las voces de millones de mujeres, hombres, abuelas y abuelos, estudiantes, trabajadores y trabajadoras y pymes, productores rurales y regionales que representamos en cada una de nuestras ciudades”, concluyó.

El magistrado habilitó también la feria judicial para dar trámite a la presentación realizada por la Asociación Civil Inquilinos Agrupados.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE ROSCA

Gestión y política: Kicillof inició una ronda de reuniones individuales con su tropa

De cara a lo que promete ser un año complicado, el Gobernador mantuvo una serie de reuniones con sus ministros. Repaso de gestión y planificación del 2025 a la orden del día.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET