Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
1 de febrero de 2024
URBANISMO

Uso de suelo: las excepciones que se convierten en regla al sur de Mar del Plata

El avance de las autorizaciones para el uso de suelo en Chapadmalal durante los últimos años se convirtió en moneda corriente. Empresarios del sector gastronómico y turístico encontraron un nuevo nicho para explotar al sur de la comuna, mientras el Ejecutivo establece las reglas para el desarrollo de estos nuevos negocios ¿Cómo avanzarán estos proyecto en el HCD?

Uso de suelo: las excepciones que se convierten en regla al sur de Mar del Plata
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata


Durante el día de hoy se dio a conocer un nuevo proyecto de ordenanza por parte del Ejecutivo local para autorizar con carácter precario a afectar el  uso de suelo en un hotel de la localidad vecina. Aquello aviva los cuestionamientos en cuanto al avance de las excepciones que se convierten en norma.

En el debate por el avance de este tipo de permisos, miembros del legislativo ya tomaron postura en cuanto al desembarco de nuevos negocios en Chapadmalal como así también la comunidad de dicha zona que también expuso su punto de vista.

"Nos preocupa la llegada de este tipo de inversiones que nada tienen que ver con la sustentabilidad ni con el crecimiento local singular, respetando su paisaje, sus recursos, sus características, que justamente hacen que Chapadmalal sea un centro turístico con la posibilidad de seguir creciendo” había manifestado una vecina de la localidad en referencia a la evolución de estos proyectos inmobiliarios al sur de la ciudad. 

A pesar del rechazo de residentes y de ciertos sectores del legislativo, los proyectos para afectar el uso de suelo de inmuebles ya establecidos o para la creación de nuevos emprendimientos no dejan de llegar al municipio para su aprobación. 
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET