Qué dice la encuesta nacional que midió la aprobación sobre la fusión libertarios - PRO
La posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza comienza a tener sus repercusiones en la opinión pública. Un reciente estudio realizado por la consultora Reale Dallatorre relevó el posicionamiento sobre la fusión de libertarios y amarillos.
Compartir
En este sentido, al consultar ¿Te parece bien o te parece mal que el PRO y los libertarios se fusionen (se unan formalmente) y formen un nuevo partido político? el 31,60%, dio el visto bueno y respondió que "Le parece bien. Piensan igual". El 15,30% afirmó: "Le parece mal. LLA no debe mezclarse con partidos tradicionales", el 12,60% "Me parece mal. El PRO debe preservarse como alternativa de poder", mientras que el 29% dijo que "No le gusta ninguno de los dos".
Cabe destacar que la posibilidad de una fusión, es casi un hecho, incluso hubo nombres que circularon para puestos claves en el gobierno nacional. Asimismo, la agenda del presidente Milei incluiría un encuentro con Mauricio Macri para negociar los lugares que sellen la alianza.
Este escenario generó distintos posicionamientos dentro y fuera del partido. Sobre este punto el intendente de San Isidro, sostuvo: "Creo que (el Gobierno nacional) tiene que convocar a los mejores para cada posición y no tengo duda de que el PRO tiene cuadros con muchísima experiencia, muy buenos para ocupar lugares de gestión. Que los que fueron parte del problema no van a ser parte de la solución. Y bueno, en ese sentido, yo creo que el PRO tiene muy buenos cuadros técnicos en muchas áreas".
Otros de los puntos que se abordó en el estudio fue la posibilidad de que el presidente Javier Milei convocara a una consulta popular para que la ciudadanía opine sobre las reformas propuestas en la Ley Ómnibus. En este escenario los encuestados respondieron que el 46.90% votaría a "favor de la Ley", mientras que el 39%, lo haría en contra. El 14,10% dijo no saber.
Desde la consultora se destacó que “El margen para implementar las reformas a través de una consulta popular se encuentra en una zona de riesgo. Hoy el porcentaje de electores fidelizado del gobierno no supera el 47%”.