Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
15 de febrero de 2024
RECURSOS

Fondo Docente bajo la motosierra: cómo pega en la provincia y cuáles son las alternativas

El gobierno nacional hizo sentir el filo de la motosierra sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que recibió un recorte nominal del 10%, que de acuerdo a la inflación representa una caída de más del 60%. La medida tuvo respuesta parlamentaria y de la provincia

Fondo Docente bajo la motosierra: cómo pega en la provincia y cuáles son las alternativas
Compartir


A escasas semanas del inicio de clases, la administración e Javier Milei decidió poner fin al incentivo creado en el año 1998. Entre los objetivos del mismo se destaca que “los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente serán destinados a abonar una asignación especial de carácter remunerativo por cargo que se liquidará mensualmente exclusivamente a los agentes que cumplan efectivamente función docente”. 

Asimismo, la ley establecía que “los criterios para definir la asignación a los distintos cargos serán acordados entre el Consejo Federal de Cultura y Educación y las Organizaciones Gremiales Docentes con personería nacional, procurando compensar desigualdades”.

Sin embargo, el decreto que establecía su prórroga finalizó el pasado 31 de diciembre. En este sentido el ministro del interior Guillermo Francos se refirió al respecto y dijo: “No había ninguna norma que estableciera que ese fondo seguía a partir del 1 de enero. No va a haber transferencias al Fondo de Incentivo Docente porque no hay norma que lo habilite”.

En este contexto, la diputada Romina del Plá, junto a la bancada de Izquierda presentaron un proyecto de ley de “Prórroga del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Salario Mínimo docente. 

La ley puesta en consideración restituye a partir del 1 de enero de 2024 y en forma permanente la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente, creado por la Ley N˚ 25.053 y sus prórrogas dispuestas por las Leyes N°26.075; Nº26.422; N°25.919; Nº27.591; y por Decreto N°2054/2010 y art. 3° del Decreto N°88/2022, pero además establece que los montos correspondientes pasarán a ser remunerativos y bonificables. 

Así mismo, se establece que “en un plazo no mayor a 30 días luego de aprobada la presente ley, el pago a término de todas las deudas por pago diferido del FONID”, y el pago en tiempo y forma a inmediato mes vencido.

Por su parte, el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ratificó por Radio Provincia que la administración bonaerense presentará un reclamo formal por recursos que dejó de enviar el Gobierno nacional luego de que se cayera el tratamiento de la Ley Ómnibus en Diputados. Entre ellos, el ministro de Gobierno mencionó el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que se trata de “un complemento salarial que se implementó en el 98 y desde entonces todos los gobiernos lo han mantenido, por lo que constituye un derecho adquirido de los docentes y maestras de toda la Argentina”.
 

OTRAS NOTAS

LA MIRADA EN 2027

Axel Kicillof agarró el bastón de mariscal y lanzó “Movimiento Derecho al Futuro”

“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa”, son las palabras con las que inicia el comunicado con el Kicillof presentó su propio espacio para competir en las elecciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET