Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
23 de febrero de 2024
ESCENARIOS

Optimismo vs. pesimismo frente a la inflación: la nueva grieta que generó Milei

La consultora Fixer analizó los pronósticos de acá a dos años: el 41% cree que “la situación será mejor que la actual”, contra un 46% que vaticina que “será peor”.

Optimismo vs. pesimismo frente a la inflación: la nueva grieta que generó MileiOptimismo vs. pesimismo frente a la inflación: la nueva grieta que generó Milei
Compartir

En medio de una fuerte aceleración de los precios, la consultora Fixer reveló que con la llegada de Javier Milei se generó una nueva grieta entre quienes son optimistas y pesimistas frente a la marcha de la economía.

A fines del año pasado, un 89% de los encuestados decía que la inflación seguiría aumentando. Pero en febrero de este año, el número se redujo a la mitad: 45%. En paralelo, los que consideran que los precios cederán, subieron de 2% a 29%. Completan los que creen que no habrá cambios: pasaron de 8% a 25% en dos meses.

Cuando se detallan los resultados según diferentes filtros, aparecen más datos interesantes. Por ejemplo, los hombres son bastante más optimistas que las mujeres: 37% de ellos aseguran que bajará la inflación contra 23% de ellas.

Optimismo vs. pesimismo frente a la inflación: la nueva grieta que generó Milei

Justamente los votantes del libertario (55%), más los de Juntos por el Cambio (46%), son los que sustentan el optimismo. Los de Unión por la Patria están en el otro polo: sólo el 4% considera que bajarán los precios.

“Si bien es un dato que parecería positivo, también puede haber votantes libertarios o de Juntos por el Cambio que crean que bajará la inflación por el impacto de la recesión, porque la gente no tendrá plata. Y eso no es bueno para Milei”, agregan en Fixer.

Según los analistas de Fixer, esto último ratifica la conformación de la nueva grieta, en torno a la figura de Milei. La polarización aparece en la encuesta en otros dos cuadros. Uno económico y otro más político.

El primero se vincula con las expectativas económicas. La firma consulta sobre los pronósticos de acá a dos años: el 41% cree que “la situación será mejor que la actual”, contra un 46% que vaticina que “será peor”.

Cuando se ve la discriminación por voto, el 80% de los libertarios es optimista y el 84% de los de Unión por la Patria (UP), pesimista.

Un reparto similar se ve cuando se pregunta por la gestión del Presidente. El 45% dice que “está haciendo los cambios que la Argentina necesita” y el 43% lo califica como “más de lo mismo”.

 

OTRAS NOTAS

MAÑANA

Reunión clave por el cronograma electoral en la Provincia: ¿irán todos?

La comisión de Reforma Política recibirá mañana a representantes del gobierno de Kicillof y a toda la Corte bonaerense para debatir el punto en discordia que subsiste tras la suspensión de las PASO. El radicalismo ya avisó que no piensa darle al Gobernador lo que quiere.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET