Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
29 de febrero de 2024
QUILMES

La crisis de Juntos a nivel nacional comienza a repercutir en los concejos deliberantes de la Provincia

En línea con la disolución de Juntos por el Cambio a nivel nacional, en el Concejo Deliberante de Quilmes el bloque opositor se partió en tres. 

La crisis de Juntos a nivel nacional comienza a repercutir en los concejos deliberantes de la Provincia
Compartir

Durante la primera sesión del año quedaron establecidos los bloques, los cuales finalmente serán cinco. Además, se autorizó el traslado del recinto desde el mes de marzo al mes de diciembre del año en curso, lo que permitirá la realización de sesiones en distintos puntos del distrito.

En línea con la disolución de Juntos por el Cambio a nivel nacional luego de la derrota electoral de la candidata de ese espacio, Patricia Bullrich, en el Concejo Deliberante de Quilmes el bloque no resistió las tensiones y se dividió en tres.

Por un lado, quedó el bloque denominado “Juntos por el Cambio – PRO” conformado por los concejales Patricia Ballesteros, Diego Buffone, Lucas Araujo, Walter Fernández (ARI-CC) y presidido por Ignacio Chiodo.

El radicalismo tendrá su propio bloque bajo el nombre de “Unión Cívica Radical” y contará con tres concejales: Fernando Pérez, Marcela Gago y su presidenta, Daniela Ferreyra.

Por último, la concejala Patricia Caparelli decidió armar un bloque unipersonal que denominó “Trabajando por Quilmes”, a su vez la edil renunció a la vicepresidencia del HCD, el cargo pasará a ocuparlo Diego Buffone.

A su vez, a diferencia de las rupturas que sufrió a nivel provincial La Libertad Avanza mantuvo su bloque intacto. Continuará conformado por Estefanía Albasetti (presidenta del bloque) y Ricardo Rij.

Mientras tanto, el oficialismo continúa sin cambios. Su bloque, de trece concejales, unido bajo la presidenta del mismo Eva Mieri. Está conformado, además, por María Belén Marón, Evelin Giancristóforo, Florencia Esteche, Karina Jara, Florencia Hernández, Ariel Burtoli, Mariano Casado, Federico D´Angelo, José Luis Contreras, Ezequiel Arauz, Gabriel Ibarra y el presidente del HCD, Fabio Báez.
 

OTRAS NOTAS

ALARMA

El campo advierte por las pérdidas para el agro y pide intervención de la Provincia

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, dialogó con La Tecla y mostró su preocupación por las consecuencias de la inundación. Esperan una reunión con autoridades del Gobierno bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET