Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
28 de marzo de 2024
UNA BUENA PARA LOS PELADOS

De qué se trata la ley de "discriminación capilar" que se ha popularizado internacionalmente

El punto fuerte de esta norma es que busca eliminar los prejuicios en cuanto al aspecto de la cabellera principalmente en el ámbito laboral

De qué se trata la ley de
Compartir

Los patrones de belleza no tienen que ver únicamente con la figura de las personas, el cabello también responde a determinados parámetros de lo que es estéticamente bonito y lo que no. Por eso, en Francia el parlamento discute un proyecto de ley en contra de la "discriminación capilar".

El punto fuerte de esta norma es que busca eliminar los prejuicios en cuanto al aspecto de la cabellera, en todos los órdenes de la vida, pero principalmente en el ámbito laboral. Fue impulsada por Olivier Serva, diputado independiente por el territorio francés de ultramar de Guadalupe.

La iniciativa busca añadir "el corte, color, largo o textura del cabello" a la lista de discriminaciones sancionadas por la ley. Este jueves, el proyecto fue aprobado por los diputados, con 44 votos a favor y dos en contra. Ahora deberá debatirse en el Senado.

Serva mencionó a "las mujeres negras que se sienten obligadas a alisarse el pelo" antes de una entrevista de trabajo, e hizo una mención especial para "las personas pelirrojas, víctimas de muchos prejuicios negativos", y sobre "los hombres calvos".

Si bien la "discriminación capilar" puede resultar algo extraña, lo cierto es que existen leyes similares en una veintena de estados de Estados Unidos, que la reconocen como una expresión de racismo. A su vez, en Reino Unido, la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos busca concientizar sobre la discriminación capilar en las escuelas.
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET