Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
30 de marzo de 2024
OTRA PELEA

Nación quitó fondos a cajas jubilatorias y abre un nuevo foco de conflicto con Provincia

El ajuste que lleva a cabo el presidente Javier Milei golpea de lleno a los jubilados. Ahora eliminó transferencias de Anses al IPS.

Nación quitó fondos a cajas jubilatorias y abre un nuevo foco de conflicto con Provincia
Compartir

El gobierno que encabeza Javier Milei avanza con su plan de ajuste y otra vez apuntó contra las jubilaciones. Por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) frenó los giros que la Anses le realiza a 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas. En entre ellas, se encuentra la el Instituto de Previsión Social (IPS).

La decisión derivará en nuevas presentaciones judiciales y ya hay distritos que en otras oportunidades llegaron a la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof no respondió de manera oficial y evalúa los pasos a seguir ante un nuevo foco de conflicto.

Las partidas para las cajas no transferidas están previstas por presupuesto nacional desde el gobierno a provincias de distintos signos políticos: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes.

Hasta diciembre pasado, estas provincias venían recibiendo las partidas sin actualizar, incumpliendo la ley. Desde la asunción de Milei esas transferencias no se realizan y venían siendo reclamadas. De este modo, se acumula deuda de Nación para con las provincias.

Las partidas para las cajas no transferidas están previstas por presupuesto nacional desde el gobierno de Mauricio Macri, cuando se alcanzó un acuerdo. Desde 2023, se estableció que se actualizarían en función de la movilidad jubilatoria, lo que nunca se cumplió. 

En la gestión de Cambiemos se acordó que aquellas provincias que no transfirieron los regímenes previsionales a la Nación recibirían los mismos recursos que le costaría al sistema central si los tuviera bajo su órbita. De esta manera, dejó de exigirse la “armonización” que había sido un punto de conflicto durante la gestión de Cristina Kirchner.

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET