Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
3 de abril de 2024
COPARTICIPACIÓN

La licuadora pulverizó el envío de fondos y se complican las cuentas bonaerenses

En el mes de marzo los fondos que la Nación le envía a la Provincia registraron un incremento respecto al mismo periodo del 2023, sin embargo este monto quedó muy abajo del índice de inflación. Cómo quedó la comparativa interanual.

La licuadora pulverizó el envío de fondos y se complican las cuentas bonaerensesLa licuadora pulverizó el envío de fondos y se complican las cuentas bonaerensesLa licuadora pulverizó el envío de fondos y se complican las cuentas bonaerenses
Compartir

En marzo de este año llegaron al territorio bonaerense $499.555.586,4 millones en concepto de coparticipación nacional y el año pasado en el mismo mes la transferencia fue de $178.440.551,5 millones.

Esa diferencia de $321.115.035 millones implicó que los recursos federales crecieran un 179,9% en la comparación interanual. Sin embargo, este número quedó muy abajo del Índice de precios al consumidor. 

La información que suministra la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía de la Nación, toma en cuenta los fondos que son depositados por parte del gobierno Federal en las arcas bonaerenses.

Los recursos transferidos a las administraciones provinciales surgen desde tributos tales como el IVA, el Fondo Compensador, el impuesto al Combustible y el gravamen a las ganancias. Se excluye para este informe cualquier dinero que llegue por fuera de la coparticipación nacional de impuestos.

Previsiones y datos

El IPC de la Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 10,6% en marzo, desacelerándose 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de febrero (13,2%). De esta manera, en el primer trimestre del año el IPC acumula una suba de 51,1%. La variación interanual alcanza el 286,4%, llegando a su valor más alto desde marzo de 1991.

La licuadora pulverizó el envío de fondos y se complican las cuentas bonaerenses

Según un informe realizado por el Centro de Economía Política (CEPA), las transferencias por coparticipación (CFI), todas las provincias exhibieron descensos reales en el mes de marzo de entre 25 y 26,7%. El promedio de todo el conjunto se situó en -25,5%.

Al considerar la situación provincia por provincia, se advierte que todas exhibieron una caída en sus Recursos de Origen Nacional en términos reales en marzo. Chubut y Buenos Aires fueron las más afectadas con -28,7% y el promedio del conjunto se situó en -27,3%.

La licuadora pulverizó el envío de fondos y se complican las cuentas bonaerenses

En cuanto a las transferencias por coparticipación (CFI), todas las provincias exhibieron descensos reales en el mes de marzo de entre 25 y 26,7%. El promedio de todo el conjunto se situó en -25,5%.
 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET