Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
5 de abril de 2024
BOLSILLOS AJUSTADOS

IOMA aumentará un 60% el valor de la cuota de afiliados voluntarios: cuánto costará

El Gobierno bonaerense resolvió incrementar el monto en un 30% a partir de mayo y otro 30% para julio. Los detalles de la medida.

IOMA aumentará un 60% el valor de la cuota de afiliados voluntarios: cuánto costará
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el valor de la cuota de afiliados voluntarios al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). La suba será de un 60% en dos tramos por lo que en mayo saldrá $30.550 y en julio $39.715.

A través de la Resolución N° 997, publicada en el Boletín Oficial, la entidad aprobó un "incremento de la cuota que abonan los Afiliados Voluntarios Individuales (AVI), quedando establecida en la suma de pesos treinta mil quinientos cincuenta ($30.550), a partir del 1° de mayo de 2024, y en pesos treinta y nueve mil setecientos quince ($39.715) a partir del 1°de julio de 2024".

En los fundamentos de la medida se indicó que "la Dirección General de Administración, realiza una proyección de la evolución de las variables futuras que tendrán tanto los costos de las prestaciones brindadas por el IOMA como la evolución de los aportes realizados por la afiliación obligatoria, concluyendo que es vital incrementar en un treinta por ciento (30%) el valor de la cuota para el mes de mayo, y dado el contexto inflacionario reinante, se propone generar otro incremento del treinta por ciento (30%) para el mes de julio".

Asimismo, expresaron que la decisión es con el objetivo de "que no se acreciente la brecha entre la cuota del voluntario y los aportes de los obligatorios, con fundamento en la autofinanciación del subconjunto y que los promedios de los ingresos por afiliados voluntarios no pueden ser menores al de los obligatorios".

A su vez, resaltaron la existencia de una diferencia entre los voluntarios y los obligatorios de $17.932,32 por cada afiliado directo y de $8.086,31 por grupo afiliatorio. Además, añadieron que del análisis efectuado con los ingresos y gastos del grupo de afiliados voluntarios surge que durante 2023, se percibió de menos por cada afiliado la suma de $8.923,41 por cada mes, para cubrir los gastos del referido grupo afiliatorio, lo que arrojó un déficit anual en el año pasado que ascendería a $26.187.682,90.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET