Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
9 de abril de 2024
NEGOCIACIONES

Estatales bonaerenses solicitaron la reapertura de paritarias para discutir un aumento salarial

En medio de los despidos entre los trabajadores del estado y con el fin de conseguir un aumento en los haberes para el próximo mes, desde ATE pidieron a la Provincia sentarse a discutir una nueva paritaria.

Estatales bonaerenses solicitaron la reapertura de paritarias para discutir un aumento salarial
Compartir

Tras cerrar un aumento del 13.5% para el mes de marzo, con el compromiso de una nueva discusión para este mes, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires presentó un pedido de reapertura de paritarias al Ministerio de Trabajo bonaerense, que conduce Walter Correa.

Todavía no hay fecha confirmada para la reunión entre las partes, pero será complicado que el aumento que ofrezca el gobierno de la Provincia supere al índice inflacionario.

Para oficializar el reclamo, desde el gremio que conduce Claudio Arévalo a nivel provincial aseguraron que “dicho pedido obedece a la imperiosa necesidad de continuar haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los y las trabajadores del estado provincial, en un contexto de ajuste brutal impuesto por el gobierno Nacional de Javier Milei”.

También solicitaron la continuidad de las mesas técnicas acordadas con el objetivo de “seguir atendiendo las demandas a resolver en los distintos sectores de la administración pública provincial”.

 
Este llamado a paritarias se da también en el medio de la ola de despidos hacia los trabajadores del sector público. En varias entidades no hubo renovación de contrato y desde el gremio contabilizan más de 11.000 despidos en organismos estatales.

El secretario general de ATE, Claudio Arévalo, se refirió acerca de la necesidad de un nuevo acuerdo salarial: “Tanto la provincia de Buenos Aires, como el resto de las provincias del país, deben sufrir los ajustes discrecionales y arbitrarios llevados a cabo por el ejecutivo nacional a quien no le importan los trabajadores y trabajadoras”. 

“En ese marco, vamos a seguir peleando por garantizar los derechos de nuestros compañeros y compañeras que todos los días desarrollan las tareas y funciones indispensables que el Estado garantiza para millones de personas, principalmente para los sectores más afectados por la crisis actual”, aseguró el dirigente.
 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

El clamor por Kicillof ante la incógnita de las PASO y la idea de desdoblar

Unos 40 intendentes que bancan al Gobernador insisten para que separe los comicios nacionales de los provinciales. Lo que que suceda en el Congreso con las primarias será clave para el territorio bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET