Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
12 de abril de 2024
INTERNET

El nuevo paro a la gestión Milei hace crecer el descontento en las redes sociales

Tras la reunión en Casa Rosada la CGT confirmó un paro general para el próximo 9 de mayo. La medida genero un fuerte repudio en las redes sociales donde se puso el foco en la reputación de los líderes sindicales

El nuevo paro a la gestión Milei hace crecer el descontento en las redes socialesEl nuevo paro a la gestión Milei hace crecer el descontento en las redes socialesEl nuevo paro a la gestión Milei hace crecer el descontento en las redes sociales
Compartir

La Confederación General del Trabajo (CGT) llamó a un paro general para el próximo 9 de mayo, luego del encuentro que se dio en Casa Rosada donde participaron diferentes lideres sindicales con Guillermo Francos, Nicolás Posse, entre otros funcionarios del gobierno. Se trata de la segunda medida de fuerza en este 2024.

La medida tuvo fuerte impacto en redes sociales y un relevamiento de SCI Data - Monitor Digital Argentino, dio cuenta que, con muy altos valores de negatividad en la charla digital, las redes palpitan el paro del 9 de mayo.

El índice NSR que mide de -100 a +100 el clima de diálogo sobre viene arrojando resultados de elevada negatividad sobre la Confederación General del Trabajo (CGT).

El nuevo paro a la gestión Milei hace crecer el descontento en las redes sociales

“Paro” es la palabra excluyente de la charla sobre la CGT, demoliendo el indicador a -96 puntos, valor que queda al borde la máxima negatividad.

En cuanto al clima de charla sobre los principales dirigentes sindicales, el que saca mejores promedios es Pablo Moyano, con -79, 3 puntos, por debajo del promedio general.

El nuevo paro a la gestión Milei hace crecer el descontento en las redes sociales

Mucho más abajo aparecen Héctor Daer con -90,7 puntos y de Hugo Moyano, con -95 puntos, entre los tres peores clima de conversación en redes sobre los principales dirigentes argentinos.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET