Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
19 de abril de 2024
ESTUDIO

No confían en nadie: crece el rechazo de la población a las instituciones argentinas

Una encuesta de Zuban Córdoba midió el nivel de desconfianza en algunas instituciones, funcionarios y allegados a la política argentina. La Justicia pica en punta.

No confían en nadie: crece el rechazo de la población a las instituciones argentinas
Compartir

El descontento de la población con la política argentina creció a pasos agigantados en los últimos años, debido a su mal funcionamiento y algunas gestiones que dejaron mucho qué desear.

La consultora Zuban Córdoba tomó nota y realizó una encuesta para medir el nivel de desconfianza en las principales instituciones que nutren al sistema político nacional y algunos de sus actores principales y secundarios.

Entre instituciones, funcionarios, lo relacionado a los medios de comunicación, se tomaron nueve puntos de estudio entre los que se encuentran: oposición, sindicatos, Congreso de la Nación, gobernadores, Corte Suprema de Justicia de la Nación, periodistas, grandes empresarios, justicia en general y medios de comunicación.

En ese sentido, la justicia es la institución en la que la población más desconfía. Encabeza la lista con un 82.9% de rechazo, contra solamente un 14.4% de confianza. 

 
Lo siguen los medios de comunicación, con un resultado negativo de 80.5%. Quien tiene mayor nivel de confianza es el sector de la oposición, con una confianza del 36.7%.

Periodistas y grandes empresarios también tienen un alto nivel de desconfianza con un 79.2 y 78.2% respectivamente, al igual que la Corte Suprema. Por otra parte, los sindicatos lograron un aceptable nivel de aceptación con una confianza del 32.7%. Sin embargo, se impone el rechazo con casi el 63%.

Lo que refleja esta encuesta de Zuban Córdoba es algo imposible de negar. A la población le cuesta creer
 

OTRAS NOTAS

MUNDO VIRTUAL

Creció la violencia política en redes sociales: ¿culpa de Milei?

De acuerdo a un informe de la consultora Ad Hoc, la tendencia muestra un aumento en la violencia digital, sobre todo en los primeros meses de gobierno de La Libertad Avanza.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET