Apps
Viernes, 16 mayo 2025
Argentina
22 de abril de 2024
COLAPSO POR LLUVIAS

Conflicto ambiental: desbordó una cloaca en Pinamar y alcanzó a ciudades vecinas

El hecho se registró este fin de semana en el tramo que une al distrito con Villa Gesell sobre la Ruta 11. Los desechos llegaron hasta General Madariaga.

Conflicto ambiental: desbordó una cloaca en Pinamar y alcanzó a ciudades vecinas
Compartir

Durante el último fin de semana colapsó una cloaca en Pinamar, y los desechos recorrieron gran parte de la ruta 11 hasta llegar a territorio de General Madariaga.

Debido a las fuertes precipitaciones registradas durante la última semana, las piletas cloacales pinamarenses no dieron abasto y desbordaron todos los desechos. Se trata del segundo hecho similar que se registró durante el año.

Como informó La Tecla semanas atrás, debido al fuerte impacto inmobiliario en Pinamar, existe un faltante de obras de infraestructura en materia cloacal, y serios problemas para la extracción del recurso del agua.

En palabras del secretario de Planeamiento, Sebastián Cufari, “hay zonas de Pinamar con un problema “urgente” de agua, en zonas donde “el acuífero se salió porque tenés una mala explotación del recurso” como en la zona de Cariló, debido a la masiva construcción de hoteles que explotan de mala manera el recurso natural.

“Vos tenés algunos sectores que obviamente no tienen redes acá de agua o de cloaca. Estamos trabajando para extender la red a los sectores que no tienen. Y para este fin de año ya está terminada, ya las conexiones se van a empezar a hacer para marzo porque obviamente en el verano nadie se va a conectar porque nada, por una cuestión de lógica de no molestar al turista”, aseguró el funcionario municipal.

Mientras que la oposición municipal reclama por mayor cantidad de obras para los vecinos y no tanto para el sector turístico. En ese sentido, el concejal opositor Estanga profundizó y sostuvo que la falta de agua se da por una “demanda histórica” en obras de infraestructura para facilitar la extracción. 

“Antes, vos hacías un pozo de dos metros y salía agua. Cuatro metros y ya tenías el pozo con agua para sacar agua. Y sacabas agua riquísima, fresca. Hoy tenés que ir a 16 metros, 14 metros. Ni siquiera está al alcance de la población”, sentenció.
 

OTRAS NOTAS

PARITARIAS

Un gremio docente se desmarca de Suteba, rechaza aumento y convoca a un paro

Tras la aceptación de la oferta salarial de parte de Suteba, la FEB dijo NO y realizará una medida de fuerza el 20 de mayo. Sadop y Udocba también aceptaron el 10% de incremento en dos tramos ofrecido por el Ejecutivo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET