Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
30 de abril de 2024
POR RESOLUCION

Aumento de la tarifa de agua: cómo quedan los nuevos valores de ABSA a partir de mayo

El Gobierno bonaerense habilitó una suba de 200% en el monto del servicio para el quinto mes del año. Además, prevé otra actualización en julio.

Aumento de la tarifa de agua: cómo quedan los nuevos valores de ABSA a partir de mayo
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio luz verde a la actualización de la tarifa del agua por lo que a partir de mayo aumentará un 200%. En tanto, en julio subirá 50% sobre el monto vigente de ese mes.

A través de la Resolución Nº 458, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos aprobó los valores tarifarios del servicio público sanitario prestado por el concesionario Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) que "regirán desde el primer día del período de facturación posterior al dictado de la presente resolución".

En los fundamentos de la medida, se recordó que ABSA solicitó propuso "una actualización escalonada en dos tramos: un primer tramo de aumento de la tarifa vigente al día de la fecha del 200% a partir del mes de mayo -o su inmediato posterior-, y un segundo tramo a partir del mes de julio -o su inmediato posterior- del 50% sobre la tarifa vigente en dicho mes".

Asimismo, luego de la audiencia pública realizada el 8 de abril, la Autoridad del Agua aprobó la petición. Además, sugirió "que, a los fines de no alterar el encasillamiento de los usuarios en los respectivos rangos tanto para el sistema de facturación del servicio medido como del no medido, quedarán asignados los rangos en función de las valuaciones fiscales correspondientes al año 2017".


Aumento del agua: cómo quedó el cuadro tarifario de ABSA


OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET