Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
2 de mayo de 2024
BOLETIN OFICIAL

Se aprobó un acuerdo para eliminar el cobro del roaming en el Mercosur

La disposición fue aprobada por el Gobierno Nacional, que permite a los usuarios pagar las mismas tarifas que pagan los servicios móviles en Argentina.

Se aprobó un acuerdo para eliminar el cobro del roaming en el Mercosur
Compartir

A casi cinco años de la celebración del acuerdo, desde el Gobierno Nacional se confirmó a partir de la fecha no se cobrará el roaming por usos de telefonía en los países que integran el Mercosur.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial, que cuenta con las firmas de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el diputado Martín Menem. La iniciativa había sido impulsada por el gobierno de Mauricio Macri quien había participado de las negociaciones entre Uruguay, Paraguay y Brasil.

En el anexo de la Ley se detallan los 11 artículos y entre ellos se destacan: 

1.Los proveedores de telefonía móvil deberán aplicar a sus usuarios, que utilicen los servicios de roaming internacional, los mismos precios que cobren por los servicios móviles en su propio país, de acuerdo a la modalidad y plan contratada por cada usuario.

2.Esta disposición se aplicará en caso que el usuario de un proveedor de un Estado parte realice o reciba comunicaciones de voz, mensajería o acceda a servicios de datos (acceso a Internet) en roaming internacional, en el territorio de otro Estado parte.

3.Deberá existir una "razonabilidad" entre los precios cobrados al usuario y los precios de los acuerdos entre proveedores de telecomunicaciones.

4.La conformación de un Comité de Coordinación Técnica, compuesto por representantes de todas las partes, que tendrá como objetivo posibilitar la implementación del acuerdo, determinando la fecha de efectiva entre los Estados que lo hayan ratificado; y supervisar la ejecución y cumplimiento de lo previsto.

Compartimos el documento completo:


 

OTRAS NOTAS

ALARMA

El campo advierte por las pérdidas para el agro y pide intervención de la Provincia

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, dialogó con La Tecla y mostró su preocupación por las consecuencias de la inundación. Esperan una reunión con autoridades del Gobierno bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET