Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
3 de mayo de 2024
POR RESOLUCION

La Provincia incrementó fondos a municipios destinados a infraestructura en escuelas

El Gobierno bonaerense incrementó partidas destinadas a establecimientos educativos en el marco del programa SAE. Cuánto recibirán.

La Provincia incrementó fondos a municipios destinados a infraestructura en escuelas
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires incrementó de los valores de la asistencia económica para los establecimientos educativos que tengan acuerdo en el marco del Programa Servicio Alimentario Escolar (SAE). Asimismo, se fijó la suma de hasta $8.000.000 para invertir en equipamiento e infraestructura, destinada a realizar tareas de adecuación edilicia o reparaciones.

A través de la Resolución Nº 754, publicada en el Boletín Oficial, se dispuso que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad "podrá destinar a cada Municipio un monto total resultante hasta la suma de pesos dos millones ($2.000.000,00) por cada establecimiento educativo en los que se preste el Servicio Alimentario Escolar, en concepto de asistencia económica para su inversión en equipamiento e infraestructura destinada a realizar tareas de adecuación edilicia o reparaciones necesarias para prestar en forma adecuada el Servicio de referencia".

Asimismo, la cartera que conduce Andrés "Cuervo" Larroque puede "disponer que en circunstancias excepcionales en las que resulte insuficiente la suma de pesos dos millones ($2.000.000,00) destinada a algún establecimiento educativo, debidamente fundamentado por un informe técnico, podrá autorizarse una inversión de hasta pesos ocho millones ($8.000.000,00)".

El 21 de enero de 2021 se dispuso que el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad podía destinar $300.000 por cada escuela y para circunstancias excepcionales el monto ascendía a $1.200.000. A raíz de que hasta la fecha no se había actualizado la cifra, la Dirección Sistema Alimentario Escolar solicitó subirla.

Ante esta situación, el Gobierno bonaerense resolvió elevar  la suma en un 566,7 %. De esta forma, según se señala en los fundamentos de la medida, se llega a "una solución eficaz para los establecimientos a los que asisten los niños, niñas y adolescentes del Programa SAE y en concordancia a sus actualizaciones".

 

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET