Apps
Sábado, 22 marzo 2025
Argentina
10 de mayo de 2024
DECLARACIONES

Magario salió con los tapones de punta contra Nación por la pobreza infantil

La vicegobernadora bonaerense participó junto a Axel Kicillof de la firma de cartas compromiso de diez municipios para incorporarse al programa MUNA, que promueve Unicef con el objetivo de fortalecer políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.

Magario salió con los tapones de punta contra Nación por la pobreza infantil
Compartir

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, sostuvo que en los próximos meses "la alimentación se va a volver crucial" ya que "hay una proyección de crecimiento estrepitoso de la pobreza en niños y adolescentes". 

Tras participar, junto al gobernador Axel Kicillof, de la firma de cartas compromiso de diez distritos de la Provincia para incorporarse al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), que promueve Unicef junto a gobiernos locales con el objetivo de fortalecer la gestión de las políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades, Magario afirmó que "en Argentina estamos en emergencia".

"La proyección indica que vamos a llegar al 70 por ciento de nuestros niños pobres y esto se da en dos franjas fundamentales: el norte del país y el Conurbano bonaerense. De ese 70 por ciento, el 35 por ciento de los chicos van a estar en situación de indigencia", planteó la vicegobernadora, quien añadió: "Son datos que no se vieron ni siquiera en 2001 o 2002".

Como consecuencia, Magario aseguró que "es tiempo de fortalecer políticas de integración vinculadas a la salud, al agua potable, al acceso a la educación".

En esa línea, la vicegobernadora bonaerense advirtió que "las políticas de ajuste y recesión que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei van a dejar un país sin trabajo, sin salario, sin ingresos, sin producción y, fundamentalmente, destruyendo el futuro de los niños por la pobreza en que se van a criar".

Sobre este punto, afirmó: "El Estado nacional debe invertir en estas políticas para niños y adolescentes".

Participaron del acto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la representante de Unicef en Argentina, Luisa Brumana.

OTRAS NOTAS

La calle digital marca el descontento de las marchas contra el Gobierno

Un nuevo informe de Monitor Digital dio cuenta del impacto de las últimas manifestaciones contra el gobierno

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET