Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
14 de mayo de 2024
UN DÍGITO

La inflación de abril fue de 8,8% y acumuló 289,4% en el último año

El Indec informó, además, que en los primeros cuatro meses del 2024 la suba de precios acumula un 65 por ciento. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, a la cabeza de los aumentos. La canasta básica se incrementó 7,1 por ciento.

La inflación de abril fue de 8,8% y acumuló 289,4% en el último añoLa inflación de abril fue de 8,8% y acumuló 289,4% en el último año
Compartir

El Indec informó esta tarde que la inflación fue de 8,8% en abril, mientras que la interanual se ubicó en el 289,4%. En tanto, en los primeros cuatro meses del 2024 la suba de precios acumula un 65 por ciento.

En tanto, la canasta básica fue de 7,1 por ciento  y una familia necesitó $828.158 para no ser pobre.

El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento del 35,6%, seguido de Comunicaciones con el 14,2%; Prendas de vestir y calzado (9,6%) y Salud, con el 9,1 por ciento de aumento.

Por debajo del nivel general se ubicaron Educación, con una suba del 8,6%; Restaurantes y Hoteles (7,3%); Recreación y Cultura (7,1%); Equipamiento y mantenimiento del Hogar (6,5%); Transporte (6,3%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (6%); Bienes y servicios varios (5,7%) y Bebidas alcohólicas y Tabaco, con un incremento del 5,5 por ciento en abril.

El organismo indicó que Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en las regiones del Gran Buenos Aires, Cuyo y Patagonia; y Alimentos y bebidas no alcohólicas en el resto.

En este contexto, el Gran Buenos Aires registró una inflación en abril del 9,2%, por encima de la media nacional, igual situación que la resistrada por el Noroeste, con el 9,1 por ciento.

La inflación de abril fue de 8,8% y acumuló 289,4% en el último año

Por su parte, la región Pampeana marcó 8,8%, Patagonia 8,5%; Cuyo 8,1% y el Noreste un 6,3 por ciento.

 

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET