Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
17 de mayo de 2024
PREOCUPACION

Tarifazo de luz: el efecto en el interior y el foco en las consecuencias sociales

El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, se refirió al aumento en el servicio de energía eléctrica y el impacto en el municipio. "Tenemos que llevar el reclamo y alzar la voz", dijo.

Tarifazo de luz: el efecto en el interior y el foco en las consecuencias sociales
Compartir

El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, abordó el impacto de la suba de la tarifa de la luz y puso el ojo tanto en el golpe al bolsillo para los vecinos como en las arcas municipales. “Lo que más nos preocupa es que realmente la primera etapa del incremento todavía no ha llegado en su totalidad a la población, como está planificando por la Secretaría de Energía de la Nación. Ahora está por encima del 240% en el interior. Esto a nivel de tejido productivo y social nos preocupa de sobremanera, porque claramente es una incidencia en los costos”, indicó.

Por otra parte, se mostró preocupado por “la tarifa complementaria a esta, que es el gas. Este mes ya llegó 240% de aumento y se habla de in incremento par el mes que viene por encima de esos porcentajes”.

Asimismo, recordó que “Bolívar en el 2021 logró ser parte de zona fría. Esa zona fría que hoy también en la Ley de Bases está en discusión, y de quitarse, ya pasaría al incremento dispuesto del 50% y en algunos rubros o categorías aún mayor”.

Sobre cómo afecta a la administración municipal, Pisano describió que “la otra realidad es la tarifa del municipio por todo lo que brinda en servicios. Salud es lo más sensible”

Por su parte, Pisano comentó una situación particular del distrito. “Nosotros tenemos un programa municipal, que se llama ‘La Camiseta Bien Puesta’, que pagamos la luz de todos los clubes para que nuestros jóvenes tengan el club abierto para desarrollar actividades deportivas. Es un programa que tiene una incidencia presupuestaria municipal muy alta”, contó.

Finalmente, el intendente expresó que “la unidad de todos los sectores es clave y determinante, despojándonos de cualquier mirada política o partidaria. Así como en algún momento hubo reclamos colectivos en este sentido, creo que la unidad de las instituciones agremiadas de cada uno de los sectores, más los intendentes, tenemos que llevar el reclamo y alzar la voz”.

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET