Apps
Viernes, 28 junio 2024
Argentina
Política Provincial
17 de mayo de 2024
EL SABADO EN VARELA

Kicillof en el mainstream del peronismo y la incomodidad que rodea a La Cámpora

El Gobernador cerrará un acto masivo en el Conurbano tras la reaparición de Máximo Kirchner y el llamado a elecciones en el PJ bonaerense. La tensa calma en medio de la disputa interna.

Kicillof en el mainstream del peronismo y la incomodidad que rodea a La CámporaKicillof en el mainstream del peronismo y la incomodidad que rodea a La Cámpora
Compartir

Este sábado 18 de mayo será otra jornada en que un sector clave de las fuerzas vivas del peronismo hará su despliegue para respaldar a Axel Kicillof. La banca para el Gobernador será en pleno operativo anti Javier Milei, pero también en el marco de una pelea interna que se extiende en el tiempo. Además, los ojos estarán puestos en el accionar de La Cámpora luego de los movimientos realizados por Máximo Kirchner

El distrito de Florencio Varela fue el elegido para realizar el plenario de las Multisectoriales y la Militancia “La Patria no se vende” que comenzará a las 12 en el Polideportivo Thevenet. Con la participación de organizaciones sociales, políticas, gremiales y otros sectores de la comunidad, se dispondrán 10 comisiones de trabajo para debatir. Los ejes serán: Producción y Trabajo; Desarrollo Social y de la Comunidad; Economía y Finanzas Públicas; Universidad, Ciencia y Tecnología; Hábitat y Vivienda; Obras y Servicios Públicos; Ruralidad y Arraigo; Mujeres y Diversidad; Salud y Cuidados; y Educación y Cultura.

La actividad se organizó desde hace semanas por medio de una mesa de diálogo entre intendentes de diferentes tribus, ministros provinciales y dirigentes sindicales de peso tanto de la CGT como de las dos CTA. Al ritmo de la interna por el liderazgo, se podría trazar un paralelismo con el acto que encabezó Cristina Fernández en Quilmes el 27 de abril. 

El orador principal será Axel Kicillof, quien está previsto que cierre el plenario alrededor de las 17 y no se descarta, como sucede habitualmente en este tipo de acciones, que antes dirija unas palabras el anfitrión. Por eso, en las tierras en la que Julio Pereyra mantiene la jefatura política, el alcalde Andrés Watson estará en el escenario.

Las presencias y la foto final serán parte de las lecturas. Los jefes comunales que se hagan presente formarán parte del activo político como así también los referentes de distintos sectores, en una jornada en la que La Patria es el Otro (Andrés Larroque) y Patria y Futuro (Carlos Bianco), serán grandes protagonistas. La postal de Cristina con los alcaldes en Quilmes todavía se impregna en la memoria y la comparación estará sobre la mesa. 





Por lo pronto, el jueves algunos intendentes de la Primera Sección electoral hicieron la suya tras una reunión y pusieron el foco puesto en pelear contra la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Una postura similar a la que Máximo Kirchner marcó días atrás. De hecho, en el encuentro había representantes camporistas, del Movimiento Evita, Frente Renovador y del grupo de Martín Insaurralde.

Por estas horas, la presencia en Varela de los principales dirigentes de la “orga” es una incógnita. Quienes forman parte de la vida cotidiana que rodea al espacio emblema del kirchnerismo analizan que la entrevista que Máximo concedió a Pedro Rosemblat “cambió el panorama”. “Antes estaba más claro no ir, pero ahora es una situación para evaluar”, manifestaron a La Tecla

Del mismo modo admiten que "estamos en una situación incómoda", sobre todo luego de que Kirchner negara la existencia de la interna y porque señalan que se trata del “cumpleaños que le organizan a Kicillof”. Incluso destacó la tarea y el acompañamiento en la gestión que llevan a adelante Nicolás Kreplak (Salud), Florencia Saintout (Cultura) y Daniela Vilar (Ambiente). Además, resaltan la labor legislativa a través de Facundo Tignanelli para acompañar las leyes el Poder Ejecutivo. Por el lado de Kicillof, su entorno reitera que "no van a perder un minuto en la interna" y ponen todos sus cañones en enfrentar las políticas de Milei para garantizar la gestión en la provincia de Buenos Aires.

Si bien hasta el momento no hay una definición al respecto, no son pocos los que especulan con una ausencia en el acto de Kicillof de La Cámpora, Nuevo Encuentro y Kolina. La incomodidad reside, según cuentan voces del kirchnerismo a este medio, en que muchos apuestan a “no participar de actos convocados por un sector que alimenta la interna contra otros”. También aclaran -para evitar más inconvenientes- que “el problema no es con Axel, el problema es que armen un acto contra Cristina”.

La duda permanece -al menos públicamente- sobre la participación de los ministros y funcionarios de primera línea. Sin embargo, para la tropa rasa es menos complejo ya que pueden hacerse presente para cumplir tareas operativas que dispongan las diferentes áreas en cuestión y para participar de los debates de las comisiones.

Por lo pronto, este sector en cuestión tiene a “favor” -si se quiere- que no formaron parte del proceso de la conformación de las multisectoriales ni tampoco de los diferentes encuentros que se hicieron previamente y en la que en algunos encabezó Kicillof. No obstante, su acción se evaluará tanto si van o no. Dilemas que le dan vida a una interna que el peronismo no logra resolver. 

Por su parte, el Frente Renovador mantendrá su postura de no inmiscuirse en una pelea que sienten ajena debido a que la encabezan distintos sectores del kirchnerismo. Como ya lo hicieron en otras oportunidades -Ensenada y Quilmes, por ejemplo-, enviarán una comisión. Lo mismo hará el Movimiento Evita, otro actor que pivotea en la disputa. El flamante presidente del IPAC, Gildo Onorato, anunció que la organización participará con referentes municipales. 

Mientras tanto, Máximo Kirchner ya convocó a elecciones de autoridades en el PJ bonaerense y serán en tándem con las nacionales. Ahora se espera el llamado a reunión del Consejo Provincial y hay quienes -de manera socarrona- hacen bromas sobre que quizás se formalice este sábado el encuentro para la semana próxima. Todo un síntoma de la pelea interna que se vive y que, a pesar de la tensa calma, cada movimiento es mirado con desconfianza. 




 

OTRAS NOTAS

TRAS SEIS MESES DE DEBATE

Diputados aprobó la ley Bases y el paquete fiscal: cómo fue la maratónica sesión

El Congreso de la Nación aprobó la Ley Ómnibus, el paquete fiscal. También se avaló la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales. Ahora solo queda que pase por el Ejecutivo para su promulgación y su posterior entrada en vigencia.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET