Apps
Domingo, 30 junio 2024
Argentina
Política Provincial
19 de mayo de 2024
INSEGURIDAD

Con un millón de denuncias, los delitos cometidos por menores azotan a la Provincia

De acuerdo a un informe de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, en la provincia de Buenos Aires casi el 10% de los delitos son cometidos por menores. Un viejo debate que vuelve al centro de la escena.

Con un millón de denuncias, los delitos cometidos por menores azotan a la ProvinciaCon un millón de denuncias, los delitos cometidos por menores azotan a la ProvinciaCon un millón de denuncias, los delitos cometidos por menores azotan a la ProvinciaCon un millón de denuncias, los delitos cometidos por menores azotan a la Provincia
Compartir

Con la asunción de Javier Milei a cargo del Estado nacional se reabrió el debate por la baja de la edad de imputabilidad a 12 años. En este contexto, se conocieron las estadísticas de delitos de menores en la provincia de Buenos Aires durante 2023, que registraron una suba en general en torno al 8% en comparación con el año anterior.

De acuerdo al informe anual de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, entre enero y diciembre del año pasado hubo un 8,3% más de acciones al margen de la ley cometidas por menores de edad en la Provincia.

En esta línea, el departamento judicial de Moreno-General Rodríguez lidera los números, con 48,7% más de casos, seguido por Quilmes 21,4%, mientras que Mar del Plata ocupa el tercer lugar con 20% y La Plata el cuarto con 16,5%. Dolores, en cambio, tuvo una baja del 6,9% en las Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) juveniles. 

De las 1.060.542 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) iniciadas en la provincia de Buenos Aires, 23.846 corresponden al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (FRPJ). Es decir, un 2,2% del total. Si se compara con 2022, la diferencia es casi nula, ya que ese año el 2,3% de los delitos cometidos en el territorio bonaerense habían sido cometidos por menores.

En el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil los mayores aumentos de IPP se observan en los delitos contra la propiedad (20,7%), contra la libertad (18,5%) y contra la administración pública (16,8%). Los delitos contra la fe pública también tuvieron un alza, que si bien es importante en términos relativos (36,2%), solo responde a la registración de 42 IPP más que en el año anterior.

Baja de la edad de imputabilidad otra vez en escena

Respecto a este tema, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, había reconocido que “no podemos seguir con una ley de la dictadura, porque ni siquiera es una ley que respete los derechos del menor que terminás incorporando al sistema de ejecución penal de menores en conflicto con la ley. Me parece muy sano dar la discusión, pero no hay que confundir a la gente con títulos rimbombantes, el problema de la seguridad y de la criminalidad en el país no son los menores de 16 años. Tenemos que dar esa discusión, tenemos que darla, pero nunca puede estar atada, por ejemplo, al calendario electoral, porque sabemos que es una experiencia en el mundo, sale mal. Es una discusión de todas las fuerzas políticas, con los especialistas, porque la situación de la niñez y la adolescencia es un ámbito muy específico, entonces hay que escuchar muy detenidamente a los especialistas en esos temas”.



Además agregó, “Tenemos que hacer una actualización normativa, sin duda, porque además el sistema que tenemos no funciona para nadie, ni para el que cree que el conflicto de la criminalidad son los menores, ni para los menores que lo están sufriendo hoy en los organismos que gestionan la cuestión de la criminalidad de niños y adolescentes. Entonces, tenemos un sistema que no anda, efectivamente. Discutamoslo, pero con seriedad y con la necesaria sinceridad y honestidad académica y técnica que merece. Porque si no vamos a hacer un desastre, y vamos a hacer un desastre con niños y adolescentes”.

En tanto, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se mostró de acuerdo con establecer la edad de imputabilidad a menores en los 14 años para "todos los delitos". Libarona aseguró que en ese momento de la vida los adolescentes "muestran una personalidad que merece la atención y la sanción" eventual.



"Un chico de esa edad merece atención, no importa cuál es el delito" que haya cometido, dijo, y agregó que procurará garantizar "la reinserción social" y el acceso a la educación de ese "menor condenado", porque de lo contrario "no sirve" el sistema penal.

Los delitos cometidos por menores

Los delitos que más se imputan a menores de edad son lesiones leves (14.2%), amenazas (11.07%), abuso sexual simple (10.97%), robo (9.21%), hurto (7.26%) y encubrimiento (6.74%).  En cuanto a los homicidios, hay que decir que en el fuero de reponsabilidad juvenil tramitaron 76 denuncias durante 2023 sobre hechos consumados. Del total 41 corresponden a homicidios simples, 7 a homicidios críminis causa, 11 a homicidios agravados, 7 a homicidios en robo y 10 a homicidios culposos.

En términos porcentuales, representan el 7.33 por ciento del total de homicidios simples denunciados en la Provincia durante el año pasado; el 14 por ciento de los críminis causa, el 7 de los homicidios agravados y el 17 de los homicidios en ocasión de robo.

Investigaciones penales en territorio bonaerense

Los mayores incrementos relativos en el Fuero Criminal y Correccional (FCC) se observan en Mar del Plata (25,9%), La Plata (19%), La Matanza (18,3%), Moreno-General Rodríguez (18,1%) y Lomas de Zamora (15,1%), mientras que en el FRPJ sobresalen Moreno-General Rodríguez (48,7%), Quilmes (21,4%), Mar del Plata (20%), La Plata (16,5%), Necochea (15,3%) y Avellaneda-Lanús (14,3%).


 

OTRAS NOTAS

SALDO POSITIVO

Entre enero y mayo, las exportaciones de las pymes alcanzaron los u$s3.822 millones

De acuerdo a un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron 13,3%, alcanzando los US$3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por la República Argentina en el período enero-mayo.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET