Apps
Domingo, 30 junio 2024
Argentina
Informe Especial
20 de mayo de 2024
UNIDOS O PACTANDO

Ruido de fusión: ¿nacen los liberpro?

Con gestos en la superestructura y acercamientos territoriales, amarillos y violetas afinan sintonía de cara al futuro. La Legislatura y los Concejos, escenarios de las confluencias

Ruido de fusión: ¿nacen los liberpro?
Compartir

“Hay que esperar que se resuelva arriba”, repiten como un mantra los responsables políticos del PRO para referirse a la reconfiguración del partido tras la derrota electoral del año pasado. La referencia es obvia, y está relacionada con los movimientos de acercamiento entre el oficialismo nacional y referentes amarillos, que derivarán en nuevos liderazgos y posicionamientos de cara a 2025.

Una de las incógnitas ya tuvo resolución: Mauricio Macri, quien parece haber tomado algo de distancia de Javier Milei en los últimos tiempos, asumirá en breve como titular del partido a nivel nacional.

A partir de ese momento, el PRO comenzará un tanteo acerca de su proximidad a los libertarios, con la precaución de que un derrumbe del Gobierno podría arrastrarlo al abismo. Claro, si las cosas le van bien, podrían colgarse del triunfo.

La distancia con Milei es tema de rispideces con un eje, comandado por Patricia Bullrcih, que insiste en ir rápidamente a una confluencia con los libertarios, quienes -sostiene- fueron consagrados en las urnas como los líderes del cambio.

La ministra de Seguridad da pasos firmes y organizó un plenario para el 18 de mayo centrado en ese eje, del que participará junto al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; la titular del PRO bonaerense y esposa del alcalde, la senadora provincial Daniela Reich; Juan Curutchet, ex titular del Banco Provincia en la gestión de María Eugenia Vidal, y el senador provincial en uso de licencia y funcionario nacional Sebastián Pareja, uno de los principales armadores de Milei en la Provincia.

Acomodar los melones en el carro, tarea de la superestructura, también traerá algo de luz a la provincia de Buenos Aires, donde los vínculos entre amarillos y violetas están ralentizados a la espera de definiciones. 

No faltan los referentes PRO propensos a apurar la renovación de autoridades, con un nombre que pareciera reunir consensos para comandar el partido en tierras bonaerenses: Cristian Ritondo, jefe de bloque en Diputados. De hecho, sus soldados en los territorios avanzan con acuerdos en los Concejos Deliberantes, aunque manteniendo aún la individualidad de cada bloque. 

Una vez más, la disputa en la parte superior de la pirámide echará luz sobre el destino de los futuros conductores, ya que el expresidente tendría en mente otros nombres para guiar los destinos del partido en el ámbito provincial. 

Más allá de algunos saltos en garrocha y fragmentación de bancadas, las bases esperan el paso de los días para avanzar en una fusión, que desemboque en grupos unificados y hasta listas conjuntas en 2025. Aunque para eso falta un largo recorrido.

De igual manera, el PRO y los libertarios mantienen posturas similares en muchas iniciativas que llegan a la Legislatura, aunque no siempre han votado en el mismo sentido.

En la Cámara baja, los amarillos conforman un interbloque junto a radicales y “lilitos”, pero algunos ya tensionan y piensan en abandonar el grupo y abrazarse a los mileístas que comanda Nahuel Sotelo, encargado de llevar adelante las negociaciones, que por el momento se realizan con sumo secretismo.

La fuga ya se inició en la Cámara alta, donde la díscola exaliada de Patricia Bullrich, Florencia Arietto, pasó a uno de los bloques libertarios. Y no son pocos los rumores que indican que la sangría continuaría en ambos recintos del Parlamento provincial.



NAHUEL SOTELLO
“Tenemos buena relación con el PRO, pero son espacios distintos”

El referente mileísta y titular del bloque libertario en Diputados, Nahuel Sotelo, aseguró que “tenemos buena relación con el PRO, pero son dos espacios distintos. Aunque con un sector del PRO estamos articulando muy bien el trabajo en la Legislatura y en algunos Concejos Deliberantes, y en la mayoría de las oportunidades hemos votado en conjunto”.

En cuanto a la confluencia con los amarillos, expresó que “hoy nosotros estamos pensando más en la gestión del país y cómo sacar el país adelante, más que en el año electoral o en las elecciones. La política tradicional pasa una elección y ya está pensando en la próxima. Hablar hoy de un frente es hablar en términos electorales, y el propio Milei dijo, cuando ganó las elecciones, que todos aquellos que quieran cambiar el país son bienvenidos, no importa donde hayan estado antes”. 

Sotelo añadió que “la fórmula presidencial de Juntos (Patricia Bullrich-Luis Petri) están integrados en el gobierno, los armados electorales todavía no son prioridad”.



SINTONIA FINA
Buenas migas en varios distritos, con olor a futura unificación

A pesar de que mantienen sus espacios, el PRO y La Libertad Avanza apuran acuerdos en los territorios, como el que se evidenció en Ituzaingó, donde se conformó el interbloque “Pacto de Mayo”. El anticipo fue una reunión (con foto incluida) que mantuvieron con el presidente de la bancada del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, los concejales amarillos Gabriel Pozzuto, Christian Lanaro y Juan Francisco Larralde, junto a los ex precandidatos a intendente Walter Lanaro (Juntos) y Hugo Equiza (La Libertad Avanza). 

La sintonía también se evidenció en Tigre, donde ediles de ambos partidos unieron fuerzas para expresar su rechazo a los aumentos de impuestos en la provincia de Buenos Aires.
La misma buena onda se ve en San Miguel, donde el intendente Jaime Méndez daría el salto a los libertarios a tono con lo efectivizado en el Senado por su referente y exalcalde del distrito Joaquín de la Torre.

Horas atrás, amarillos y violetas escenificaron lo que podría ser una fusión cercana, cuando legisladores y referentes del PRO participaron de una convención libertaria de la Tercera sección electoral. Estuvieron la diputada nacional María Sotolano; la funcionaria nacional Lorena Petrovich; la legisladora provincial Florencia Retamoso y concejales amarillos, junto al armador de Javier Milei y Subsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación, Sebastián Pareja, además de su reemplazante en la Cámara alta provincial, Carlos Curestis, y la senadora Florencia Arietto.



FLORENCIA RETAMOSO
“Vamos a plantear un esquema de listas en confluencia con LLA”

La diputada provincial Florencia Retamoso, del PRO y alineada con el bullrichismo, aseguró que “automáticamente después de la elección, Patricia Bullrich, como candidata dentro del arco de la oposición, no sólo por voluntad sino con un gesto de grandeza total, decidió que todo el electorado que la acompañó como candidata a presidencia acompañará a la Libertad Avanza”.

En tal sentido, la legisladora dijo que “los votos de la oposición no se pueden dividir más. Necesitamos una fuerza oficialista, y opositora en la provincia de Buenos Aires, y ese es nuestro desafío ahora. A mí me paran y consideran, de alguna manera, que estoy defendiendo al gobierno de Javier Milei. Y es así, nuestro electorado es antikirchnerista, y nosotros somos una fuerza democrática con fuerte representación territorial a través de nuestros intendentes, de nuestros legisladores, de nuestros concejales y consejeros escolares. Nosotros tenemos una importancia territorial y eso también ayuda a La Libertad Avanza”.

Acerca de una confluencia con los libertarios, Retamoso sostuvo: “Veo una convergencia, una confluencia con los libertarios, por supuesto. Entiendo que no se puede dividir la oposición en la provincia de Buenos Aires, y que en los territorios donde algunos tenemos más otros tienen menos. Vamos a plantear un esquema real de listas en confluencia con La Libertad Avanza, entendiendo que quien hoy conduce el espacio opositor es Javier Milei. Nosotros estamos convencidos de que si a Milei le va bien, a la sociedad le va a ir bien. No es sólo una esperanza, creo que hay decisión política para eso. Y nosotros vamos a estar en esa línea”. 



ESCENARIO BONAERENSE
Regresos, el NO de “El jefe”, los pactos amarillos y vista al 2025/27

El PRO tiene a Cristian Ritondo con grandes chances para conducir el partido en la Provincia, aunque aún está vigente el mandato de la senadora provincia Daniela Reich, esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. 

Hace tiempo se menciona un pacto -no reconocido por las partes- que incluiría también a Diego Santilli para encabezar la lista de candidatos al Congreso, que le sirva de trampolín al “Colo” para pelear por la Gobernación en 2027. 

Claro que postulantes hay muchos, y Mauricio Macri habría dado su respaldo a Néstor Grindetti, aunque por ahora todos hacen silencio. También se anota en esa carrera Diego Valenzuela, quien tiene línea directa con Milei (visita Olivos y fue compañero de facultad del Jefe de Estado). En caso de una confluencia con los libertarios, la disputa por los lugares y las candidaturas quedará abierta, ya que en La Libertad Avanza creen contar con el “derecho del que ganó las elecciones”.

Poco duraron los rumores acerca de una candidatura a gobernadora bonaerense de Karina Milei, la todopoderosa hermana del primer mandatario del país y Secreta-ria General de la Presidencia. Tras su desmentida, aparece en escena el nombre de José Luis Espert, diputado por la Provincia, tras haber intentando sin éxito llegar a la Casa Rosada. El economista podría encabezar en 2025 las listas bonaerenses del oficialismo para renovar su banca en Diputados.


OTRAS NOTAS

SALDO POSITIVO

Entre enero y mayo, las exportaciones de las pymes alcanzaron los u$s3.822 millones

De acuerdo a un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron 13,3%, alcanzando los US$3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por la República Argentina en el período enero-mayo.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET