Apps
Miércoles, 26 junio 2024
Argentina
Política Provincial
24 de mayo de 2024
ES OFICIAL

El Ejecutivo aceptó la renuncia del Subprocurador de la Corte bonaerense

El Gobierno bonaerense finalmente dio lugar a la dimisión de Juan Angel de Oliveira y se abre una vacante clave en la provincia de Buenos Aires. Ahora precisará el acuerdo en el Senado para designar a un reemplazante.

El Ejecutivo aceptó la renuncia del Subprocurador de la Corte bonaerense
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aceptó la renuncia de Juan Angel de Oliveira al cargo de Subprocurador General de la Suprema Corte bonaerense. La misma quedó efectiva tras publicarse este viernes 24 de mayo en el Boletín Oficial el Decreto Nº 543.

La normativa detalló que se aceptó, a partir del 1 de noviembre de 2022, la dimisión a los fines jubilatorios presentada por el doctor de Oliveira. La decisión lleva la firma del gobernador, Axel Kicillof; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena y del ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

En los fundamentos de la medida, indicaron que "el doctor Juan Ángel de Oliveira fue designado Subprocurador General de la Suprema Corte de Justicia, mediante Decreto N° 3491 del 1° de diciembre de 1999". Asimismo, indicaron que "el nombrado funcionario ha presentado la renuncia a dicho cargo a los fines jubilatorios, solicitando que sea aceptada a partir del 1° de noviembre de 2022".

En tanto, señalaron que "ha tomado intervención la Dirección de Asesoramiento Técnico a la Presidencia en relación a los Organismos de la Constitución de la Suprema Corte de Justicia, señalando que no surgen actuaciones en trámite respecto del doctor de Oliveira".

Finalmente, expresaron que "el Ministro de Justicia y Derechos Humanos presta conformidad a la gestión de marras" y que "corresponde agradecer al funcionario renunciante por los servicios prestados a la Provincia de Buenos Aires en el ejercicio de su cargo".

De esta manera, el organismo que tiene como máximo titular a Julio Conte Grand presenta una vacante que tendrá que resolver el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Así lo establece el Artículo 175 de la Constitución Provincial: "Los jueces de la Suprema Corte de Justicia, el procurador y el subprocurador general, serán designados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, otorgado en sesión pública por mayoría absoluta de sus miembros".

La dimisión abre una nueva ventana en la que se perfila otra discusión que deberán enfrentar el Poder Ejecutivo y Legislativo. Las vacantes a cubrir en los tribunales bonaerenses y las cuatro sillas vacías en la Suprema Corte completan el cuadro de situación. 
 

OTRAS NOTAS

ARDE LA INTERNA

La Cámpora se juntó en Sierra de los Padres con la presencia de Máximo Kirchner

En medio de las tensiones entre las tribus peronistas, la organización liderada por el presidente del PJ bonaerense, se reunió el pasado fin de semana en la quinta sección. Del Plenario del pasado de fin de semana fueron de la partida intendentes del interior y el Gran Buenos Aires, dirigentes locales y referentes nacionales.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET