Apps
Miércoles, 26 junio 2024
Argentina
Política Provincial
24 de mayo de 2024
HERVIDERO AMARILLO

¿Látigo del jefe o revolución interna?: volvió Mauricio y el PRO bonaerense se incendia

Renuncias masivas en el Consejo Directivo amarillo obligan a convocar a elecciones en 60 días. La presidencia de Daniela Reich en cuestión y la sombra de Bullrich como destinataria de la “movida”. 

¿Látigo del jefe o revolución interna?: volvió Mauricio y el PRO bonaerense se incendia¿Látigo del jefe o revolución interna?: volvió Mauricio y el PRO bonaerense se incendia¿Látigo del jefe o revolución interna?: volvió Mauricio y el PRO bonaerense se incendia
Compartir

Tarde, en la noche del jueves, los mensajes comenzaron a atosigar los celulares con lo que, por entonces, era un sacudón de enormes proporciones en el PRO bonaerense, que no encuentra paz luego del desastre electoral de 2023.

“Che, alto bolonqui, renunciaron casi todos los del Consejo”, advirtió un referente amarillo a La Tecla.info, adelantando lo que luego se conocería en su total extensión: la mayor parte de los miembros del órgano partidario presentaron sus renuncias, mientras que el resto podría seguirlos en las próximas horas. Por ahora, son 25 de los 34, lo que dejaría al Consejo sin el número suficiente para funcionar en el marco de la legalidad.

Así, a través de un comunicado en el que mencionan motivos “personales y políticos”, se blanqueaba el alejamiento de los diputados Cristian Ritondo, Silvia Lospennato y Diego Santilli; los intendentes de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, Pergamino y Vicente López, Javier y Soledad Martínez (ambos referenciados en Jorge Macri) y de los legisladores provinciales Christian Gribaudo y Aldana Ahumada. 

En la misiva también señalaron que hay un nuevo panorama político en el país y la Provincia y que es necesaria una renovación para hacer frente a los nuevos desafíos. ¿Los que plantea Javier Milei y su motosierra?



Pocos minutos pasaron para que comience la ronda de apuestas. ¿Fue una movida de Mauricio (Macri) contra Patricia Bullrich? ¿El jefe que regresó del ostracismo y que se puso al frente del PRO nacional mandó un mensaje a quienes pujan por fusionar el espacio con los libertarios? Podría ser una lectura, atentos a que 48 horas antes el expresidente reunió a un grupo de dirigentes, a quienes integró a una “mesa chica”, para proclamar que el PRO no ha muerto, como pregonan la ministra de Seguridad y sus acólitos.

En ese mini cónclave, Macri habría avanzado en una línea poco explorada hasta el momento: el PRO puede tener una política de colaboración con el partido que ganó las elecciones y reservarse el derecho de señalar sus discrepancias con algunas cuestiones puntuales. No es una posición intermedia, claro está, pero les asegura no ser arrastrados en caso de fracaso del Gobierno, lo que ocurriría si se avanza en la pretendida fusión.

Algunos hechos ocurridos en los últimos días podrían servir para abonar dicha especulación. El que más escozor provocó fue el que protagonizaron Bullrich, Diego Valenzuela (intendente de Tres de Febrero) y la senadora Daniela Reich, esposa del alcalde del Conurbano y presidente del partido bonaerense. Junto a otros referentes del bullrichismo como la senadora Florencia Arietto, quien saltó a los brazos de La Libertad Avanza en la Cámara alta, todos ellos formaron parte de un acto que encabezó el armador de Javier y Karina Milei, Sebastián Pareja, en Esteban Echeverría, donde lucieron una bandera de los “Liberales del PRO”.
 Valenzuela suele ser un visitante asiduo de la residencia de Olivos, adoptando un discurso cada vez más cercano a las teorías libertarias y con una relación de confianza con el Presidente, su excompañero de estudios en la facultad.  

Segunda lectura, alejada de la teoría de que Reich pagó los platos rotos de la disputa entre macristas y bullrichistas: una revolución interna, localizada, de sectores disconformes con el funcionamiento del partido a nivel provincial, quitando -lo han hecho en off algunos referentes amarillos- a Mauricio Macri de toda responsabilidad. “Es un tema estrictamente provincial, no lo metan a él en eso”, aseguró un conocedor de los pliegues del poder PRO.

Hace tiempo viene creciendo un clamor por adelantar los tiempos y renovar los liderazgos en el partido a nivel provincial, luego del estrepitoso fracaso electoral que derivó en la derrota de su candidato a Gobernador, Néstor Grindetti (es presidente de la Asamblea partidaria), y de varios de sus postulantes a retener territorios en la provincia de Buenos Aires.

“Existe un agotamiento interno de no convocatorias, no reuniones, no agenda de partido y, además, decisiones unipersonales de participar de actos sin hablar con el Consejo Directivo”, señaló un dirigente amarillo del Conurbano, en obvia referencia al acto libertario al que asistieron la titular del partido y el alcalde Valenzuela, a quien adjudican la ambición de ser diputado nacional el año próximo.


Daniela Reich, presidenta del PRO bonaerense, junto a Bullrich y Valenzuela.


Con Reich al frente del partido provincial hasta 2026 (reemplazó a Jorge Macri cuando éste asumió como jefe de Gobierno porteño), fueron muchos los referentes que plantearon la necesidad de renovación, a caballo de fracasos en las urnas y liderazgos desgastado. Y el de la senadora es uno de los apuntados.

Como informó este medio, Macri bendijo un acuerdo entre sectores para que Ritondo, mandamás del bloque PRO en Diputados, tome las riendas en un pacto con Diego Santilli, quien aspira a renovar su mandato el año próximo y, si las circunstancias lo permiten, intentar posicionarse para la candidatura a Gobernador que le arrebató Grindetti el año anterior. 

El exministro de Seguridad de María Eugenia Vidal ya había dado varias señales de su intención renovadora, como cuando reunió a su tropa en Lobos para mostrar su musculatura bonaerense, con 12 de los 14 intendentes amarillos, además de concejales, legisladores provinciales y diputados nacionales.

Esta mañana, fue claro en su mensaje: “Estamos trabajando con el liderazgo de Mauricio al frente del partido, para recuperar nuestra identidad, fortalecer el espacio; Mauricio Macri fue el único que hace 20 años planteó un modelo distinto de país, moderno, distinto al kirchnerismo”.

La huida en masa de los consejeros deja a la dupla Reich-Valenzuela en una situación de debilidad y al partido en la obligación de convocar a elecciones dentro de los próximos 60 días para elegir nuevas autoridades.



 

OTRAS NOTAS

ARDE LA INTERNA

La Cámpora se juntó en Sierra de los Padres con la presencia de Máximo Kirchner

En medio de las tensiones entre las tribus peronistas, la organización liderada por el presidente del PJ bonaerense, se reunió el pasado fin de semana en la quinta sección. Del Plenario del pasado de fin de semana fueron de la partida intendentes del interior y el Gran Buenos Aires, dirigentes locales y referentes nacionales.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET