Apps
Martes, 18 junio 2024
Argentina
Política Provincial
14 de junio de 2024
INDEFINICIONES

Chispazos y rosca: una comisión y una silla esperan a su nuevo dueño en el Senado

La negativa de un oficialista a asumir la presidencia tiene paralizado a un grupo de trabajo. La interna PRO, en tanto, dejó un lugar vacante y se demora la definición en el bloque.

Chispazos y rosca: una comisión y una silla esperan a su nuevo dueño en el SenadoChispazos y rosca: una comisión y una silla esperan a su nuevo dueño en el SenadoChispazos y rosca: una comisión y una silla esperan a su nuevo dueño en el SenadoChispazos y rosca: una comisión y una silla esperan a su nuevo dueño en el Senado
Compartir

El Senado bonaerense transita el sexto mes del año con un marcado retraso en algunas de sus definiciones, que inciden en el funcionamiento de las comisiones. O en una de ellas, para ser más precisos.

No se trata de una cualquiera, en una provincia sin situaciones dramáticas. Es, ni más ni menos, la de Seguridad, con el delito como una de las preocupaciones principales de los bonaerenses, especialmente en el Conurbano.

Promediando el mes de junio, el grupo aún no se conformó (es la única que no se integró todavía), con la figura del exministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, como actor principal.


Sergio Berni calienta la interna del bloque de UP en la Cámara Alta.


Como informó La Tecla.info, el legislador peronista por la Segunda Sección ha hecho público su disgusto con algunas decisiones del bloque que comanda María Teresa García, incluso generando rumores acerca de una supuesta ruptura con la bancada de Unión por la Patria.

La sucesión de cortocircuitos incluye la negativa de Berni para aceptar la presidencia de la comisión de Seguridad de la Cámara Alta. No faltan quienes señalan que es una consecuencia de una cicatriz que no cierra, al no poder acceder a la Vicepresidencia del cuerpo, lugar en el que se reeligió a Luis Vivona.



El resultado de estos chispazos mantiene inactiva a la comisión, con varios de sus miembros esperando a su comandante. En la web del Senado aparecen como integrantes de la misma los peronistas Vivona y Pablo Obeid, el libertario Joaquín de la Torre y la radical Flavia Delmonte.

Una vice vacante

Otra silla vacía pertenece al bloque del PRO, sacudido por la ruptura de los bullrichistas tras el enfrentamiento entre Mauricio Macri, titular del partido nacional, y la ministra de Seguridad, que repercutió en la provincia de Buenos Aires. 

Tras el vaciamiento del Consejo provincial por parte de los aliados (ritondistas, santillistas, grindettistas y jorgemacristas, entre otros), la desplazada presidenta provincial, Daniela Reich, conformó su monobloque “PRO Libertad”.

Además, la esposa del intendente de Tres de Febrero y aliado de Javier Milei, Diego Valenzuela, renunció a la vicepresidencia segunda del Senado, siendo reemplazada por Christian Gribaudo.

El arribo a ese lugar del referente de Daniel Angelici dejó vacante la vicepresidencia del bloque, un espacio aún no cubierto por la bancada que conduce el marplatense Alejandro Rabinovich.

La rosca se activó y por esas horas no está resuelto el tema, aunque un legislador amarillo se mostró partidario de que ese sillón sea ocupado por una mujer.


Aldana Ahumada, senadora PRO 


De imponerse este criterio paritario, la que saca ventaja es la merlense Aldana Ahumada, quien preside la comisión de Educación. La bancada cuenta con otras dos mujeres: Yamila Alonso y María Emilia Subiza.

Si no se impone el criterio de la paridad (en Diputados son dos hombres los conductores: el santillista Agustín Forchieri como presidente y el ritondista Matías Ranzzini secundándolo), son Jorge Schiavone, Juan Manuel Rico Zini, Marcelo Leguizamón y Alex Campbell, además de los mencionados Rabinovich y Gribaudo.
 

OTRAS NOTAS

DIAS DE DEFINICIONES

Marín ratificó que "sin RIGI no hay GNL" y dejó en una posición incómoda a Kicillof

El presidente de YPF, Horacio Marín evitó dar precisiones sobre dónde se emplazará la planta de GNL que Buenos Aires disputa con Río Negro, pero dejó algunas definiciones. La provincia elegida deberá adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones que incluiría una serie de beneficios impositivos

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET